TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Establecen comisión permanente del Congreso en primer periodo extraordinario de sesiones
Instancia se establece del 16 de mayo al 31 de julio para las tareas legislativas.
Este jueves 16 de mayo dio inicio el primer período extraordinario del Congreso, conformando al mismo tiempo la Comisión Permanente que estará al frente de las tareas Legislativas, del 16 de mayo al 31 de julio.
Este jueves 16 de mayo da inicio el primer período extraordinario del Congreso, que finalizará el 31 de julio. Durante este tiempo, las Comisiones de Trabajo continuarán discutiendo iniciativas de ley, y los diputados podrán avanzar en temas de fiscalización en sus distritos.
Las sesiones plenarias se realizarán dos veces al mes, aunque se podrán convocar más sesiones si es necesario, dependiendo de los temas legislativos a tratar.
Para la convocatoria de las sesiones extraordinarias, se ha instalado una Comisión Permanente, que asumirá las funciones de la Junta Directiva del Congreso. Esta Comisión estará integrada por:
- Presidente: Nery Ramos
- Vocal I: Darwin Lucas
- Vocal II: César Amézquita
- Vocal III: Nery Rodas
- Secretario: Karina Paz
- Secretario: Raúl Solórzano
- Secretario: César Dávila
De acuerdo con el artículo 22 de la Ley Orgánica del Congreso, la Comisión Permanente tiene el propósito de velar porque cualquier actividad o asunto que deba ser conocido por el Congreso no quede desatendido. Si el asunto es de tal trascendencia, el Pleno debe conocerlo de inmediato.
El artículo 23 de la misma ley establece que la Comisión Permanente también deberá vigilar la conservación de archivos, inmuebles y demás enseres del Congreso.
La norma también establece que el Congreso se reunirá en sesiones extraordinarias cuando sea convocado por la Comisión Permanente o por el Organismo Ejecutivo para conocer los asuntos que motivaron la convocatoria.
Asimismo, podrá conocer otras materias con el voto favorable de la mayoría absoluta del total de diputados. Un 25% o más de los diputados tiene derecho a pedir a la Comisión Permanente la convocatoria del Congreso por razones suficientes de necesidad o conveniencia pública.
Además, si la solicitud es realizada por al menos la mitad más uno del total de diputados, la Comisión Permanente deberá proceder a la convocatoria de manera inmediata.
Por Bryan Choy