TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso pide a la CC más detalles sobre cómo elegir magistrados de CSJ y Salas de Apelaciones
En recurso de aclaración, Junta Directiva además busca que la Corte explique qué procede con aspirantes que ya cambiaron su estatus.
La Junta Directiva del Congreso por medio de su Departamento Jurídicos, envió un recurso de aclaración a la Corte de Constitucionalidad, debido a que existen dudas razonables sobre lo que dicta la debida ejecutoria para realizar la elección de Cortes.
Luego de ser notificados por la Corte de Constitucionalidad, la Junta Directiva del Congreso envío de vuelta un recurso de aclaración y ampliación a la máxima corte, debido a que existen dudas razonables sobre lo que dicta la debida ejecutoria para realizar la elección de Magistrados a Corte Suprema de Justicia y salas de Apelaciones.
Según la Presidente del Organismo Legislativo, Shirley Rivera, la resolución de la CC fue analizada por el departamento Jurídico del Congreso, pero debido a que existen personas de ese listado del 2019, que ya fallecieron, desistieron o ya están en otros cargos, necesitan saber como procede en este caso.
Además de ampliar como se debe realizar el procedimiento de elección, pese a contar con una instrucción en la resolución que se debe hacer con el sistema electrónicos y a viva voz.
Mientras tanto, la Junta Directiva detalló que estarán a la espera de la respuesta que pueda brindar la Corte de Constitucionalidad, debido a que también el oficio enviado detalla que sino se logra elegir a los representantes de Cortes antes del 30 de noviembre, se deben declarar en Sesión Permanente y del 01 al 15 de diciembre dedicarse a elegir a los Magistrados de Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.
Recordemos que mientras tanto el Congreso debe avanzar con los temas que le quedan pendientes dentro de la agenda legislativa, como por ejemplo, el proyecto de presupuesto 2024, que también tienen como fecha máxima el 30 de noviembre, para poder aprobarlo o improbarlo.
Por Bryan Choy