TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Prestamistas colombianos: los dos grupos de cobradores capturados en Jutiapa y señalados de ofrecer sobornos a agentes de la PNC
La PNC amplió detalles sobre la captura de colombianos y un guatemalteco en Jutiapa, señalados de ser supuestos cobradores de préstamos “gota a gota”.
Las autoridades detuvieron a ocho presuntos prestamistas colombianos, seis de ellos en la comunidad de Yupiltepeque, en Jutiapa, este miércoles 2 de agosto, en un plan operativo denominado “Contra el Delito de Usura”.
Inicialmente, se reportó la captura de un colombiano y un guatemalteco en Moyuta, Jutiapa, acusados de ser supuestos cobradores de préstamos rápidos “gota a gota”.
De acuerdo al informe policial, ambos detenidos se conducían en una motocicleta sin placas de circulación e intentaron sobornar a los agentes.
Los detenidos fueron identificados como Daniel Fernando Lasprilla Montoya de origen colombiano, además del guatemalteco Norman Alexander Bulux Guerra. A ambos se les decomisaron Q1 mil 545 y dos teléfonos celulares.
Jorge Chinchilla, portavoz del Ministerio de Gobernación, declaró que ambos se encontraban en el área de la terminal de buses de Moyuta “haciendo cobros ilegales y amenazas a otras personas en esa localidad”.
“Al ser descubiertos, estos ofrecieron dinero a los agentes para quedar en libertad”, agregó el portavoz, quien luego amplió detalles sobre la captura de otro grupo de seis hombres que también son de origen colombiano.
“Se conducían a bordo de motocicleta y realizaban cobros ilegales y amenazas. Al ser descubiertos también ofrecieron dinero para dejarlos en libertad”, declaró Chinchilla.
El portavoz agregó que en total suman 52 personas de origen colombiano detenidas durante este 2023, aunque no precisó si todos relacionados a las estructuras dedicadas a la usura por préstamos ilegales.
De acuerdo con las autoridades, con estas detenciones suman 52 personas de origen colombiano detenidas durante 2023 por cometer hechos ilegales.
Guatemala decidió reforzar sus puntos fronterizos entre Guatemala y El Salvador, luego de que el El Salvador decidiera expulsar a los colombianos con “estatus irregular” que permanecían en ese territorio.
“Es mejor que no vengan a nuestro país a buscar problemas, porque nuestras cárceles los esperan”, fue parte del mensaje que publicó el presidente Nayib Bukele, en su cuenta personal.
La Fiscalía General de El Salvador señaló que estas personas creaban micro financieras ilegales y luego se dedicaban a ofrecer préstamos exprés con un 20 a 30 por ciento de interés.
El método “gota a gota”, según las autoridades, es llamado así por la forma en que terminan de agobiar a sus víctimas, a quienes les exigen el pago del dinero más intereses inmejorables, a veces muy por encima de lo acordado al inicio.