
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Esta herida aún no sana”: familia de Melissa Palacios habla sobre el caso y piden justicia a dos años del asesinato de la joven en Zacapa
La madre y el tío de Melissa Palacios imploran porque se agilice el proceso de investigación y haya justicia por el asesinato de la joven zacapaneca, al cumplirse dos años del crimen.
El 5 de julio de 2021, un grupo de recolectores de leña hallaron el cuerpo de Melissa Palacios. Había sido secuestrada, asesinada a golpes que recibió en el rostro y la cabeza, y abandonada en un camino hacia la aldea La Palma, en Río Hondo, Zacapa. Tenía 21 años.
Ahora, dos años después, una madre consternada frente a una lápida, sostiene que su única misión es hacer justicia en memoria de su hija quien asegura era ejemplar.
Los recuerdos brotan rápidamente para Anabella Chacón. “Los recuerdos son todos los días. Melissa era una buena hija, era el ejemplo para su hermana. Era una niña de casa y siempre vivirá en mi corazón”.
Continúa diciendo: “Esta herida aún no sana, muchos dicen que el tiempo cura, pero eso es mentira. Este tiempo más me duele”.
Aunque se contiene su llanto, rápidamente pasa a pedir justicia por el crimen contra su hija Melissa.
“Cumple dos años desde que le hicieron daño y no fue solo a ella sino a nosotros también. Lo único que pedimos es justicia por Melissa, el caso de Melissa no quedará impune. Vamos a luchar, como dice mi hermano, hasta las últimas instancias para que los asesinos paguen por el daño que hicieron”, asegura.
Las palabras de Francisco Chacón, tío de la víctima, son similares.
“Lo que queremos es únicamente justicia, que (el proceso judicial) sea apegado a derecho y de manera objetiva. No descansaremos hasta que ambos sindicados sean juzgados y sentenciados a 50 años de prisión. Vamos a luchar hasta donde sea posible”, aseguró.
Como en otras ocasiones, como el cumpleaños de Melissa o el día en que cumplió un año de fallecida, sus familiares acudieron a dejarle flores blancas, rosas y globos en su última morada.
“Ahora ya está descansando y a nosotros nos queda dar seguimiento al proceso legal que tienen que enfrentar ambos sindicados de secuestro”, aseguró Francisco Chacón, quien también ha tenido mayor exposición ante los medios para reclamar y promover que las investigaciones del crimen avancen.
Caso de Melissa Palacios
Uno de los momentos que más marcó a la familia fue durante las primeras audiencias tras la captura de María Fernanda Bonilla Archila y su guardaespaldas, José Luis Marroquín Ovalle, principales sospechosos de la muerte de Melissa.
Fue el 8 de diciembre de 2021, cuando el juez José Maximino Morales González, decidió reformar los delitos de los dos acusados que eran señalados por asesinato. A Bonilla Archila le cambió la acusación por homicidio cometido en estado de emoción violenta, mientras que a Marroquín Ovalle, por encubrimiento propio.
Chacón incluso estaba encadenado en la entrada de la instancia para exigir justicia.
Pero el fallo del juez causó indignación entre los familiares y amigos de Melissa, presentes en el juzgado, lo que los llevó a reclamar y hubo una trifulca cuando María Fernanda, quien fue cercana a Melissa por mucho tiempo, era escoltada y salía de la sala.
Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) intervinieron y las imágenes acapararon la atención mediática.
Más adelante, la Corte Suprema de Justicia decidió retirar la inmunidad al juez José Maximino Morales González, por una denuncia que interpuso la familia señalando supuestas irregularidades en su resolución.
La familia sigue a la espera de conocer la resolución de un amparo que se presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC), con el que buscan revertir el cambio de delitos contra los dos acusados del caso. Mientras que el caso sigue estancado.
Melissa estudiaba auditoría, era “muy responsable y sonriente”, según recordaron sus familiares quienes no pierden la esperanza de una resolución final por los órganos de justicia de Zacapa.