TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caso Luz María López: condenan a 50 años de cárcel a Jorge Zea por el asesinato de su esposa
Jorge Rafael Zea fue hallado culpable de la muerte de su esposa Luz María López, cuyo cadáver fue abandonado en un tragante en la avenida Simeón Cañas.
Jorge Rafael Zea deberá pasar 50 años en la cárcel, luego de que un juez lo hallara culpable del femicidio de su esposa Luz María López Morales, una joven trabajadora del Ministerio Público (MP) cuyo cadáver quemado fue abandonado en un tragante de la avenida Simeón Cañas el 19 de enero de 2020.
Luz María era técnica de investigaciones criminalísticas designada a la Fiscalía de Niñez y Adolescencia del MP, pero, de acuerdo con los medios de investigación presentados por la Fiscalía durante el juicio, con frecuencia era víctima de violencia intrafamiliar.
El juez a cargo del proceso dictó sentencia condenatoria en contra de Zea a pesar de que la defensa en la etapa final del juicio expuso sus conclusiones y optó por cuestionar las pruebas que presentó la Fiscalía de Femicidio.
Durante el desarrollo del juicio, la Fiscalía de Femicidio presentó numerosas pruebas, entre las que destacan los chats entre la pareja, videos que muestran los movimientos de Zea el día del asesinato, así como indicios localizados en el cuerpo de la víctima, su residencia y el lugar donde fue abandonado el cuerpo.
El caso
Luz María López Morales era técnica de investigaciones criminalísticas designada a la Fiscalía de Niñez y Adolescencia del MP y como parte de su trabajo, López Morales tenía relación con la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (Dicri) y el Modelo de Atención Integral para la Niñez y Adolescencia (Maina).
El 20 de enero de 2020, familiares de la mujer activaron una alerta Isabel-Claudina, con número 2021-104, en la que se mencionaba que la joven de 25 años había desaparecido ese día en la avenida Simeón Cañas, en la zona 2 de la capital.
Dos días después, los restos de la joven fueron localizados en un tragante e la zona 2 de la capital, a tan solo unas cuadras de donde ella laboraba.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses determinó que la mujer había muerto por asfixia por estrangulamiento.
El 23 de enero de ese año, la Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Jorge Rafael Zea Mejía, en la 15 avenida de la zona 1 capitalina por el delito de femicidio, pues era el principal sospechoso de la muerte de la investigadora del MP.
El 24 de enero, el Juzgado Femicidio de Turno, ligó a proceso a Zea por el delito de femicidio y dio un plazo de tres meses para que la fiscalía concluyera con la investigación.
Enviado a juicio
Jorge Rafael Zea Mejía fue enviado a juicio el viernes 17 de diciembre de 2021 por el femicidio contra Luz María López Morales.
El cuerpo fue quemado
El martes 26 de julio de 2022 inició el juicio contra Zea Mejía y durante la acusación del MP se mencionó que la víctima murió asfixiada y luego su cuerpo fue quemado, envuelto en nailon y finalmente depositado en el tragante de la zona 2 donde fue localizada.
La Fiscalía de Femicidio del MP, a través del fiscal Marlon Ordóñez, describió que Zea, luego de haberle dado muerte a la mujer por asfixia por estrangulamiento, el señalado con la intención de evadir “su responsabilidad frente al femicidio de su esposa, ubica el cadáver en el patio delantero en esa residencia”.
Agregó que: “con el objeto de desaparecer el cadáver, que es nuestro indicio principal en este caso, vierte gasolina con acelerante sobre el mismo, enciende en fuego; sin embargo, ante esa situación apabullante que se observaba del humo, puesto que se logró establecer con peritajes físicos, químicos que el humo sube hasta la parte superior de malla que delimitaba el patio delantero”.
Luego el fiscal indicó que el sospechoso apagó el fuego ante vecinos que se encontraban enfrente, posteriormente envolvió en el nailon de una cama el cadáver semi carbonizado y luego introdujo el mismo en un vehículo, en la parte trasera.