TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Precios de combustibles a la baja en Guatemala
Los precios del combustible muestran una tendencia a la baja, según lo dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas, destacando que en diciembre o enero los precios pueden incrementar
En las últimas semanas, los precios del diésel y las gasolinas superior y regular han mostrado una tendencia a la baja en Guatemala, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esta reducción es consecuencia directa de varios factores en el mercado internacional que han afectado la oferta y demanda de petróleo.
Factores que inciden en la baja de precios:
1. Reducción de la demanda global: Países como China han disminuido sus importaciones de combustible, lo que ha reducido significativamente la demanda mundial de petróleo.
2. Aumento de inventarios: La menor demanda ha generado un aumento en los inventarios globales de petróleo, lo que contribuye a la estabilidad en los precios.
Además, el precio del crudo ha registrado una caída, situándose por debajo de los US$70 por barril.
Sin embargo, el MEM advierte que factores externos como eventos climáticos o geopolíticos podrían afectar rápidamente la producción de combustible, provocando fluctuaciones en los precios a nivel local.
A pesar de que Guatemala opera bajo un mercado libre, el MEM realiza monitoreos constantes y fiscalizaciones para asegurar que los precios al consumidor se mantengan dentro de los márgenes establecidos. Aunque no fija los precios, la institución publica precios de referencia que deben ser considerados por las estaciones de servicio.
Precios de referencia vigentes del 16 al 22 de septiembre en la región metropolitana:
SUPERIOR: Q 29.59
REGULAR: Q 28.09
DIÉSEL Q 25.59
Refieren que en diciembre o enero puede registrarse un incremento en los precios de los combustibles sobre todo por la estacionalidad en Estados Unidos, debido a que en invierno se consume más gas licuado de Petróleo, conocido como gas propano, afectando el precio en el país.
Redacción: Roxana de León