TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CSJ se resiste a entregar actas de plenos (algunas sin firma): piden prórroga
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), presidida por Teódulo Cifuentes, se resiste a entregar las actas de cinco sesiones plenarias —cuatro ordinarias y una extraordinaria— solicitadas por La Hora en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública. En lugar de facilitar los documentos, como exige la normativa, la CSJ ha solicitado […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), presidida por Teódulo Cifuentes, se resiste a entregar las actas de cinco sesiones plenarias —cuatro ordinarias y una extraordinaria— solicitadas por La Hora en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública.
En lugar de facilitar los documentos, como exige la normativa, la CSJ ha solicitado primero una aclaración del requerimiento y ahora una prórroga de diez días adicionales para responder.
La petición fue presentada el 11 de junio a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública del Organismo Judicial (OJ). Sin embargo, el proceso se ha visto obstaculizado por la Secretaría de la CSJ, que, hasta la fecha, se ha negado a remitir la documentación requerida a dicha unidad, impidiendo su entrega al medio.
SECRETARÍA BLOQUE ENTREGA
La solicitud formulada por La Hora exigía copias íntegras de las actas. No obstante, el 13 de junio, la Secretaría de la CSJ respondió solicitando una aclaración sobre los “puntos específicos” que se deseaban conocer, argumentando que la solicitud no era suficientemente precisa.
“Según lo indicado por la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, deberá ampliar de manera clara, concreta y precisa la información que necesita, toda vez que no especifica el punto de las actas sobre el cual requiere dicha información”, indicó la Unidad de Información Pública en un correo enviado al medio.

En respuesta, La Hora precisó que la petición se refería a la totalidad de cada documento: “Cuando se solicita copia íntegra de dichas actas, se entiende que se requiere la totalidad del documento oficial, desde el inicio hasta el cierre de cada sesión plenaria, incluyendo todos los puntos abordados, intervenciones, resoluciones, deliberaciones y demás incidencias consignadas en el acta correspondiente”.
Además, el medio explicó que la solicitud se ajusta al significado literal de la palabra “íntegro”, definido por la Real Academia Española como “completo, o que no carece de ninguna de sus partes”.
PIDEN PRÓRROGA
El pasado 25 de junio, la Unidad de Información Pública notificó nuevamente a La Hora. Esta vez, informó que se acogería a una prórroga, amparándose en el artículo 43 de la Ley de Acceso a la Información Pública, que permite ampliar el plazo de respuesta hasta por diez días adicionales cuando el volumen de la información lo justifique.
“Cuando el volumen y extensión de la respuesta así lo justifique, el plazo de respuesta a que se refiere la presente ley se podrá ampliar hasta por diez días más, debiendo poner en conocimiento del interesado dentro de los dos días anteriores a la conclusión del plazo señalado en esta ley”, citaron en su resolución.

Añadieron que “la Ley, al referirse a la certeza de entrega de información, en cuanto a la ampliación del término de respuesta, señala que la resolución deberá encontrarse debidamente fundada y motivada”.
Por ello, se estableció el 14 de julio como fecha límite para dar respuesta definitiva a la solicitud.
OCULTAN ACTA IRREGULAR
El pasado 26 de junio, La Hora reveló que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) oficializó el nombramiento y traslado de más de 90 jueces de paz y de primera instancia en todo el país mediante un acta que carece de las firmas de varios magistrados que participaron en la sesión.
El documento, marcado por irregularidades, es uno de los requeridos por este medio a través de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Bochorno judicial: la CSJ nombra y mueve a jueces con acta sin firmas de todos los magistrados
El acta corresponde a una sesión extraordinaria celebrada por los 13 magistrados de la CSJ, en la que durante más de tres horas se discutieron designaciones de jueces que participaron en la reciente convocatoria, así como ascensos, finalización de nombramientos y cambios de judicatura. Sin embargo, el acta que recoge esas resoluciones no cuenta con tres firmas clave.
La existencia de esta acta, cuya validez ha sido cuestionada debido a la ausencia de esas firmas, fue uno de los motivos por los que La Hora solicitó acceso al documento íntegro. Hasta ahora, el OJ se ha negado a entregarlo, alegando la necesidad de una aclaración previa y, posteriormente, solicitando una prórroga para responder.