Defensa de exministro José Benito busca evitar que se repita audiencia de aceptación de cargos

Defensa de exministro José Benito busca evitar que se repita audiencia de aceptación de cargos

Esta semana, la Sala Segunda de Apelaciones decidió aceptar una acción de la PGN y ordenó que se repita una audiencia de aceptación de cargos, de un caso que ya se había dictado sentencia y estaba en firme.
31/05/2024 17:00
Fuente: Prensa Libre 

Guatemala

José Luis Benito, exministro de Comunicaciones deberá repetir su audiencia de aceptación de cargos. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).

José Luis Benito, exministro de Comunicaciones deberá repetir su audiencia de aceptación de cargos. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).

La Sala Primera de Apelaciones ya había dictado sentencia a favor del exministro de Comunicaciones, José Luis Benito y disminuir la condena y multa por el caso de las maletas con Q122 millones encontradas en una residencia en Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Sin embargo, esta semana la Sala Segunda de Apelaciones decidió aceptar una apelación de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y repetir la audiencia de aceptación de cargos del exministro de Comunicaciones, lo que ha abierto una discusión sobre la legalidad en que dos salas conozcan un mismo caso.

La PGN apeló la sentencia del Juzgado de Mayor Riesgo D, emitida bajo la figura de aceptación de cargos, en la que se dictó 2 años de prisión conmutables a Benito y una multa de Q1 millón 600 mil; además de una reparación digna de Q220 mil.

“La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio declaró con lugar el recurso de apelación presentado por la Procuraduría General de la Nación, contra la sentencia que dictó la jueza Abelina Cruz en el caso contra el ex ministro de Comunicaciones José Luis Benito Ruiz”, señaló la PGN en un comunicado.

Con esta resolución, la PGN espera que se repita la audiencia de aceptación de cargos “para que el fallo sea emitido conforme a la ley”.

El abogado Arturo Miranda, analista en temas jurídicos y penales, sobre la decisión de la Sala Segunda de ordenar repetir la audiencia de aceptación de cargos, ve irregularidades porque estas “son apelables a las cuestiones de las garantías”, sin embargo “la cuestión de reparación digna no es apelable”.

Para Miranda, “no procede” que el caso lo conozcan dos salas distintas, porque “tienen que conectar el caso en una misma sala de Apelaciones”.

Similar criterio expuso el abogado Conrado Reyes, quien aseguró que “cada Sala de la Corte de Apelaciones es un tribunal de segunda instancia y conoce de sentencias de determinados juzgados de primer grado. Las sentencias del Juzgado que dictó sentencia siempre son conocidas por la misma Sala, por ser la instancia jurisdiccional competente. Es decir, una Sala conoce en segundo grado las resoluciones de determinados jueces inferiores y, bajo su jurisdicción”.

El penalista, César Calderón, también aseguró que “un mismo caso en una sola sentencia no va a dos salas, sino a una sola”, porque “el oficio de una sala es ese, calificar la sentencia de un juez o tribunal”.

Sin respuesta

Se solicitó a la PGN una opinión sobre el nuevo giro que puede tomar el caso, sin embargo, no respondieron a la solicitud. La última semana, la PGN en un comunicado se refirió al tema y dijo que “la Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso de defender los derechos e intereses del Estado de Guatemala e impedir que se tolere la corrupción”.

También se pidió un comentario al Ministerio Público, sobre la eventual repetición de la audiencia de aceptación de cargos, pero no llegó ninguna respuesta.