Lo bueno y la malo de la selección de Guatemala en la serie contra Guyana

Lo bueno y la malo de la selección de Guatemala en la serie contra Guyana

La selección de Guatemala cumplió con avanzar a la Copa Oro, pero no todo fueron luces para la Bicolor en la serie contra Guyana.
26/03/2025 15:39
Fuente: Prensa Libre 

La selección de Guatemala disputó entre el 21 y 25 de marzo contra Guyana la serie de repechaje rumbo a la Copa Oro 2025. Luego de haber jugado dos partidos, el combinado guatemalteco ganó en el marcador global 4-3.

Este resultado le permitió al conjunto de Luis Fernando Tena clasificar a la que será la segunda Copa Oro de su proyecto, que inició en diciembre de 2021.

Luego de más de tres años, el técnico mexicano ha dirigido 45 partidos al mando de la Bicolor con récord de 18 triunfos, 11 empates y 16 derrotas.

En todo ese tiempo el combinado nacional ha demostrado cosas interesantes, pero en particular en la serie contra Guyana resaltan algunos aciertos y otros errores que impactaron la eliminatoria.

Lo bueno y lo malo de Guatemala contra Guyana

Aciertos

  • Nuevas caras: Si algo marcó la serie contra Guyana fue la incorporación de rostros nuevos en la selección de Guatemala. Uno de los aciertos de Luis Fernando Tena fue incluir en las alineaciones a Rudy Muñoz. La joven perla de Municipal fue un constante creador de peligro y demostró que tiene personalidad para competir en la selección. Por otro lado, Erick Lemus, que solo vio acción unos minutos, también demostró que se puede contar con él.
  • Fortaleza mental: Luis Fernando Tena demostró que su grupo supo controlar la presión del partido de vuelta luego de haber perdido 3-2 en la ida. El manejo de vestuario también aportó a que se lograra el triunfo necesario en casa para avanzar.
  • Corrección de planteamiento: El propio técnico mexicano admitió en la conferencia de prensa este punto. Sus mejores momentos en la serie se dieron en los segundos tiempos, luego de que Guyana demostrara sus armas, la selección demostró que cuenta con revulsivos que responden.

Desaciertos

  • Defensa endeble: Quizá la zona en la que más sufrió Guatemala fue en su defensa. El equipo guatemalteco contó con una zaga que por momentos era superada en transiciones rápidas y su capacidad de reacción estuvo al límite.
  • Poco control: Seguido de lo anterior, Guatemala perdió por momentos la batalla en el medio campo y pese a que mantuvo más la posesión, por lapsos no supo que hacer con el balón.
  • Juego aéreo: Tanto en la ida como en la vuelta uno de los puntos más flojos de la Bicolor fueron las acciones ofensivas y defensivas con el balón en el aire. Guyana aprovechó eso para generar acciones de peligro, en la ida el combinado guyanés ganó un 63% de estos duelos, mientras que en la vuelta esto se intentó corregir.