PNC tiene el servicio de cancelación de antecedentes policiales y esclarecer homónimo

PNC tiene el servicio de cancelación de antecedentes policiales y esclarecer homónimo

Ciudad de Guatemala, 15 sep. (AGN).- La Unidad del Gabinete Criminalístico (Gacri), de la Subdirección General de Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil (PNC), cuenta con el servicio para la cancelación de antecedentes policiales y el esclarecimiento de homónimos. Este proceso es gratuito y el tiempo de resolución es de aproximadamente 30 días. Cuando […]

Enlace generado

15/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 sep. (AGN).- La Unidad del Gabinete Criminalístico (Gacri), de la Subdirección General de Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil (PNC), cuenta con el servicio para la cancelación de antecedentes policiales y el esclarecimiento de homónimos.

Este proceso es gratuito y el tiempo de resolución es de aproximadamente 30 días.

Cuando en la boleta aparece un antecedente se debe a las siguientes posibilidades:

  • Primera: homónimo, que es la confusión con otra persona que sí cometió un delito y cuyo nombre y datos generales son parecidos.
  • Segunda: por algún delito cometido estipulado en el Código Penal.

Homónimo

Cuando es por homónimo, se deben realizar los siguientes pasos para poder cancelar el antecedente, los cuales son:

  • dirigirse a la sede central del Gacri
  • presentar documento personal de identificación (DPI)
  • contar con la certificación de nacimiento para que el agente elabore la individualización a través del cotejo de huellas

Delitos cometidos

Si la persona cometió delitos, deberá realizar el procedimiento de cancelación de antecedentes, lo cual permite borrarlos. Esto al momento de que hayan sido vencidos o resueltos por la vía penal. Los pasos a seguir son:

Primero: actualizar datos personales antes de solicitar la boleta de antecedentes policiales. Esto para descartar otros antecedentes o nombres con homónimos.

Segundo: enviar solicitud dirigida al jefe del Gabinete Criminalístico de la PNC, firmada por el interesado o por notario. Debe incluir la dirección exacta de residencia y número de teléfono.

Además, se deben tener listos los siguientes documentos:

  • copia del DPI ampliada a media carta
  • certificado de nacimiento en original y reciente
  • boletas antecedentes penales (rehabilitados) recientes y boleta de antecedentes policiales recientes
  • historial de delitos
  • certificado original emitido por el juzgado que tuvo conocimiento del caso. Describe la resolución final de su situación jurídica y que no existan recursos y notificaciones pendientes.

Además, si el delito ha concluido en tiempo de validez, no es necesario presentar la certificación emitida por el juzgado.

Tercero: presentar expediente con documentos originales y duplicados en fólder colocados en el orden descrito en el paso 2.

La actualización y entrega de expedientes es en la sede del Gabinete Criminalístico, ubicado en la 19 avenida 11-00, zona 6 capitalina. La atención es de 8:00 a 17:00 horas y cualquier consulta se hace por medio del WhatsApp 3049-0140.

Lea también:

Se ha remitido a más de 17 mil migrantes en el país en 2023

kc/dc/dm