Foro Forbes en Español: Presidente destaca que Guatemala es vista como un país de inversión

Foro Forbes en Español: Presidente destaca que Guatemala es vista como un país de inversión

Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 19 oct (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei destacó este miércoles que la realización del foro Forbes en Español puso a Guatemala como un país de inversión. El Foro Forbes en Español permite el intercambio con varios empresarios, quienes miran a Guatemala como un destino de inversión importante, señaló el gobernante. El mandatario […]

Enlace generado

19/10/2022 19:00
Fuente: AGN 

Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 19 oct (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei destacó este miércoles que la realización del foro Forbes en Español puso a Guatemala como un país de inversión.

El Foro Forbes en Español permite el intercambio con varios empresarios, quienes miran a Guatemala como un destino de inversión importante, señaló el gobernante.

El mandatario destacó que se efectuó una serie de reuniones donde los empresarios expresaron su interés por invertir en Guatemala.

Las declaraciones fueron brindadas al concluir las reuniones bilaterales en Antigua Guatemala, en el marco del segundo día de debates de este evento especial.

Próximo foro

El jefe del Ejecutivo destacó que le anunciaron que el próximo año está proyectado realizarse nuevamente este evento en Guatemala.

Ya nos anunciaron que quieren realizarlo el próximo año nuevamente en Guatemala, indicó.

Destacó que en este foro latinoamericano se contó con la participación de representantes de varios países de otros continentes, como Catar y Emiratos Árabes.

Ha sido una jornada larga de tres días. Contamos con varios lugares del mundo que quieren invertir en Guatemala, señaló el mandatario.

El Foro Economía y Negocios de Forbes en Español empezó con una cena de bienvenida el lunes 17, los debates y exposición de expertos fueron el 18 y 19 de octubre, y finalizó este miércoles en la ciudad colonial.

Superar la meta de inversión

El presidente Giammattei indicó que con estas reuniones se espera concretar varios acuerdos que coadyuvarán a incrementar la inversión extranjera directa, cuya meta de 2022 de mil 500 millones de dólares fue superada.

Esperamos contar con inversión prevista para el otro año y poder alcanzar la meta de mil 700 millones de dólares en inversión extranjera directa, que sea una realidad, puntualizó.

Lea también:

Remarcan política macroeconómica del país y clima para la generación de inversiones

bl / gr / ir