Instituciones denuncian y se activa protocolo por supuesta vulneración de derechos de menores en colegio

Instituciones denuncian y se activa protocolo por supuesta vulneración de derechos de menores en colegio

Mineduc activa protocolo por incidente en colegio de la capital y la SVET presenta denuncia para que el caso sea investigado.
13/08/2024 12:34
Fuente: Prensa Libre 

jUSTICIA

Foto Ilustrativa. Las autoridades han anunciado que tomarán acciones ante un supuesto caso de vulneración de derechos de adolescentes en un centro educativo privado. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Autoridades se pronunciaron este martes 13 de agosto luego de que en redes sociales circulara que en un colegio de la capital se habrían violentado los derechos de algunas adolescentes que estudian en el plantel al colocar sus fotografías en contenidos pornográficos por medio de Inteligencia Artificial (IA).

Este martes 13 de agosto se pronunciaron al respecto la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, y Danissa Ramírez, secretaria de la Secretaría contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas (SVET).

Las funcionarias confirmaron que hay una nueva denuncia ante el Ministerio Público (MP) porque se tuvo información de acciones que podrían considerarse constitutivas de delitos en el caso de los menores que supuestamente hicieron las fotografías con IA.

Herrera dijo que tienen conocimiento que el Ministerio de Educación (Mienduc) investiga lo sucedido y siguen el protocolo establecido; además, la cartera está estableciendo algún tipo de acciones, entre estas capacitación a los maestros del centro educativo.

Dijo que la SVET ha tomado una acción adicional y además la Procuraduría General de la Nación (PGN) ya presentó una denuncia.

“Los colegios o centros educativos tienen medidas disciplinarias internas que aplican el protocolo que está establecido según el Ministerio de Educación”, dijo la secretaria Ramírez.

Indicó que la SVET presentó ante el MP la denuncia porque lo denunciado en redes sociales puede ser constitutivo de delito. También se sumarán a otras acciones como las de la PGN y el Mineduc en relación a este caso.

Añadió que a la SVET junto a otras instituciones les corresponde desarrollar jornadas informativas de prevención y fomentar la denuncia contra quien cometa el delito de la producción, comercialización y difusión de material pornográfico que vincule a niños o adolescentes.

Afirmó que las instituciones correspondientes determinarán qué delito constituye en este caso de las fotos de las estudiantes.

“Desde la Vicepresidencia de Guatemala he instruido a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas para presentar una denuncia y exigir una investigación rápida y eficaz de un hecho delictivo ocurrido en un establecimiento educativo. Como país, debemos proteger a nuestras niñas y niños, y asegurar que se respeten sus derechos en todo momento”, escribió la vicemandataria en la red social X.

Mientras que la SVET en un comunicado afirmó: “desde la SVET hemos presentado una denuncia a las autoridades correspondientes para informar sobre un hecho delictivo ocurrido en un establecimiento educativo”.

Agregó: “solicitamos que se le dé seguimiento y celeridad al caso, en base al principio de interés superior del niño, con el fin de garantizar la tutela y el restablecimiento de los derechos vulnerados de las niñas, niños y adolescentes víctimas”.

Mineduc acciona

El Mineduc informó que ha activado un protocolo especial para investigar un reciente incidente relacionado con estudiantes de un colegio.

“En este momento, la comisión del Mineduc está recopilando toda la información pertinente al caso para evaluar adecuadamente la situación. Con base en la información reunida, se determinarán las medidas necesarias que pueden incluir recomendaciones y sanciones para la institución”, afirmó.

Hizo un llamado a “evitar especulaciones y desinformación mientras se lleva a cabo esta investigación”.

Para leer más: Muerte de estudiante en Mazatenango alerta a tener mecanismos más sólidos para frenar la violencia escolar

Indicó que “la prioridad del Mineduc es garantizar que el tema se maneje con la debida sensibilidad, proporcionalidad, justicia y protección para las menores afectadas y que promueva la recuperación del tejido social de la comunidad educativa que enfrenta esta lamentable situación”.

Añadió que continuará supervisando el caso de cerca para asegurar que se tomen las acciones apropiadas.