TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Junta Monetaria decide, por primera vez en el año, bajar la tasa de interés a 4.25%
La Junta Monetaria (JM) decidió este miércoles reducir la Tasa Líder de Política Monetaria de 4.50% a 4.25%, tras analizar los principales indicadores económicos del país, en especial la inflación, que continúa bajo control.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante una conferencia, autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) y de la JM informaron que la decisión se tomó por unanimidad luego de actualizar los datos de la coyuntura interna y externa, con énfasis en el comportamiento de la economía de Estados Unidos y el seguimiento a indicadores macroeconómicos clave.
Una de las variables principales fue la inflación. En julio del 2025, el ritmo inflacionario fue de 1.17% y la acumulada, de 1.29%, lo que refleja una fuerte baja interanual y mantiene estable el nivel general de precios en la economía.
Este comportamiento ha situado la inflación por debajo del límite inferior de la meta para el presente ejercicio, impulsado, principalmente, por la disminución de los precios de los combustibles hasta ese mes y la disipación gradual de choques de oferta internos en la división de alimentos.
Según los registros del Banguat, este es el primer movimiento de la tasa líder en el 2025. La última modificación ocurrió en noviembre del 2024, cuando pasó de 4.75% a 4.50%.
Análisis integral de riesgos
De acuerdo con el Banguat, la decisión se sustentó en un análisis integral de la coyuntura nacional e internacional, tras conocerse el informe sobre el “Balance de Riesgos de Inflación”.
En el ámbito externo, se destacó que la actividad económica mundial asociada a la política comercial de EE. UU. y los conflictos geopolíticos internacionales, lo cual se ha moderado la confianza económica.
En cuanto al precio internacional del petróleo, se reporta estable tras el alza significativa al inicio del conflicto geopolítico.
En el plano interno, se informó que la actividad económica nacional mantiene un ritmo dinámico, congruente con la proyección de crecimiento para este año, por lo que se ajustó al alza en 4% como valor central, confirmada por diversos indicadores de corto plazo, y hacer una revisión.
Historial
Desde mayo 2022, la tasa líder ha subido de 1.75% a 5% pero luego bajo a 4.25%:
- De enero a abril del 2022: 1.75%
- Mayo 2022: 2%
- Junio 2022: 2.25%
- Agosto 2022: 2.75%
- Septiembre 2022: 3%
- Noviembre 2022:3.75
- Enero 2023: 4.25%
- Febrero 2023: 4.50%
- Marzo 2023: 4.75%
- Abril 2023: 5%
- Mayo 2023: 5%
- Junio 2023: 5%
- Agosto 2023: 5%
- Septiembre 2023: 5%
- Noviembre 2023: 5%
- Febrero 2024: 5%
- Marzo 2024: 5%
- Abril 2024: 5%
- Mayo 2024: 5%
- Junio 2024: 5%
- Agosto 2024: 5%
- Septiembre 2024: 4.75%
- Noviembre 2024: 4.50%
- Febrero 2025: 4.50%
- Marzo 2025: 4.50%
- Abril 2025: 4.50%
- Mayo 2025: 4.50%
- Junio 2025: 4.50%
- Agosto 2025: 4.25%