TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aguacate, café y tomate, entre los cultivos que presentan más riesgo de daños por erupción del volcán de Fuego
Técnicos agropecuarios verifican posibles daños a cultivos y animales por erupción del volcán de Fuego en nueve departamentos.
Al medio día de este lunes 10 de marzo, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (Maga) no reportaba daños a los cultivos y animales luego de la erupción del volcán de Fuego en Sacatepéquez.
Personal realiza un monitoreo agropecuario en 122 municipios y nueve departamentos, por la dispersión de ceniza del volcán de Fuego.
“La erupción actual de dicho coloso según el Insivumeh produce columnas de gas y ceniza que alcanzan una altura de hasta 7000 msnm, las cuales se dispersan a 50 kilómetros o más en dirección al oeste, noroeste y suroeste”, precisa el reporte dado a conocer por la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (Digegr).
Según el documento, se lleva a cabo “un análisis basado en la proyección de hacia dónde se dirige el viento que lleva la ceniza y su caída en territorio agrícola, principalmente en los departamentos de: Huehuetenango, San Marcos, Escuintla, Quiché, Totonicapán, Chimaltenango, Quetzaltenango, Sololá, Suchitepéquez, abarcando un territorio de 512 mil 961 hectáreas del país”.
Recomendaciones a productores
En cuanto a los cultivos que están en monitoreo agrícola por el personal de la Digegr están: café, hortalizas, aguacate, flores, tomate, follajes y huertos. Una de las recomendaciones a los productores, es que, si la caída de ceniza es intensa, mantener a los animales en establos o en zonas cubiertas para reducir su exposición y evitar que el agua de consumo se contamine con cenizas, cubrir o cambiar regularmente el agua.
Para los cultivos se recomienda realizar riego ligero para asentar la ceniza y evitar su suspensión, pero sin saturar el suelo. Además, lavar las hojas para evitar la absorción y reducir el daño fotosintético que podría tener.
También, cubrir los cultivos con malla o plástico para evitar la acumulación de ceniza en las hojas y frutos, concluye el boletín oficial.