Denuncian acaparamiento y confusión por entrega de insumos en Santa María del Jesús

Denuncian acaparamiento y confusión por entrega de insumos en Santa María del Jesús

Derivado de los sismos reportados desde el pasado 8 de julio, habitantes del municipio de Santa María de Jesús afirman que la ayuda alimentaria es entregada por el Gobierno, el alcalde y el grupo Raíces, disidente de Semilla, a las personas necesitadas, sin embargo, no llega a toda la población. Los pobladores han mostrado su […]

Enlace generado

Resumen Automático

11/07/2025 15:15
Fuente: La Hora 

Derivado de los sismos reportados desde el pasado 8 de julio, habitantes del municipio de Santa María de Jesús afirman que la ayuda alimentaria es entregada por el Gobierno, el alcalde y el grupo Raíces, disidente de Semilla, a las personas necesitadas, sin embargo, no llega a toda la población.

Los pobladores han mostrado su descontento por la poca organización y la falta de liderazgo, ya que la ayuda recibida hasta el momento no es suficiente para cubrir todas las necesidades de la población, reportan medios locales.

Pobladores de Santa María de Jesús se encuentran molestos por la mala organización para la entrega de ayuda

El catequista de Santa María de Jesús, Lázaro Álvarez, dijo que durante los últimos días se ha notado acaparamiento y escasez de alimentos y que, pese a que la respuesta por parte del gobierno ha sido buena, hay confusión al momento de recibir los insumos, debido a que no todos los reciben de la misma forma.

Este tipo de manejo ha sido denunciado desde el inicio de la atención de la emergencia, y en videos que circulan en redes sociales, se puede observar los reclamos de los habitantes de Santa María de Jesús, quienes pese a que se encuentran en albergues, aún no han recibido insumos.

«Lo que ahorita estamos sufriendo es la falta de alimentos, porque no pueden entrar al carro (…) el problema es que tiendas no tienen insumos (…) Entonces ya no solo un sector, sino que ya a nivel población», puntualizó el catequista.

Pobladores y monjas de San Juan del Obispo envían insumos en caballo a Santa María de Jesús

Un miembro del Concejo municipal de Santa María de Jesús dijo a La Hora que tanto los reclamos de los trabajadores como de la parroquia van en la dirección incorrecta debido a que los que se encuentran acaparando los insumos son los Cocodes del municipio.

«Todos los víveres que entraban los recibía la municipalidad y se les pasaba a la parroquia y la parroquia era la que se encargaba de repartir a los albergues, pero lastimosamente hay otro grupo de Cocodes en donde ellos se formaron otro grupo ellos se organizaron nuevamente e hicieron un sub centro de acopio, ellos son los que están recogiendo todos los víveres», expresó el síndico primero, Juan Xab.

Explicó que este subcentro de acopio es el que se acercó cuando comenzaron a dar las donaciones, sin informar a la municipalidad de esto, acto que ocasionó la inconformidad de la población el pasado 10 de julio.

«Ayer tuvimos un problemita con un grupo de vecinos en donde le reclamaron al alcalde. Y el alcalde salió a platicar con ellos. Hay personas en donde lo entendieron y se calmaron», expresó.

SE HACE POR POLÍTICA

El síndico explicó que a pesar de realizar un diálogo con estos Cocodes, en conjunto con la gobernadora departamental, esperan que esta situación disminuya, sin embargo, expresó que el acto de acaparar los víveres son un acto político.

«Ellos se han metido en política, por eso esto lo están haciendo, como si fuera ya campaña política, para que la gente lo mire que ellos están trabajando (…) Y después hablen de la municipalidad, que la municipalidad es esta, que el alcalde es este, que lo del consejo es este, pero la mera realidad no es así», puntualizó.

PERCANCES EN LA ENTREGA DE DIPUTADOS

Bajo este contexto de la ayuda a centros de acopio, los diputados del grupo Raíces, disidente de Semilla, Samuel Pérez y Diego Toledo, expresaron que en su visita a Santa María de Jesús intentaron hacer la entrega de insumos, sin embargo, personas de la municipalidad intentaron tomarlos para hacer una repartición usando listados y clientelismo.

«El pueblo sabe perfectamente que las ayudas se repartieron a su discreción, usando listados y clientelismo, mientras los verdaderos afectados siguen esperando», expresó Toledo en una publicación de la red social X.

Por otra parte, indicaron que evitaron que se llevaran los insumos que entregaron, haciéndoselo llegar a las personas necesitadas, «pero el Alcalde está siendo un gran problema».

De igual forma, el diputado Pérez explicó que hicieron un llamado a las autoridades del Ministerio de Trabajo (Mintrab), así como de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), para evitar un alza en los precios.

«Mañana temprano vienen de Diaco para verificar que no haya aumentos injustificados de precios por parte de gente que se quiere aprovechar de la tragedia», expresa Pérez en su publicación.

El catequista Álvarez explica que este intercambio entre los diputados y la alcaldía es lo que ha generado la confusión entre la población, al desconocer si la ayuda es proporcionada por los diferentes sectores que han identificado.

«Ahorita hay una confusión. El alcalde es de un partido y el presidente de un partido (…) y hay otros partidos que han hecho centro de acopio (…) Pero nosotros queremos con transparencia repartir a toda la población, pero ellos están haciendo por las personas que están afiliadas», expresa Álvarez.

Noticias relacionadas

Comentarios