TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Banguat: conflicto arancelario puede ser “oportunidad estratégica” para Guatemala
Consultado por la “guerra arancelaria” entre Estados Unidos, México y Canadá, el presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, indicó que Guatemala no enfrentará un impacto inmediato ni directo.
El presidente del Banco de Guatemala abordó la reciente guerra arancelaria entre Estados Unidos, México y Canadá, y sus posibles repercusiones para la economía guatemalteca. Desde que Estados Unidos impuso aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, Guatemala ha seguido de cerca los efectos en el mercado global, particularmente en sus relaciones comerciales con el vecino estadounidense.
González Ricci explicó que, aunque estos aranceles afecten la competitividad de los productos mexicanos y canadienses en el mercado estadounidense, Guatemala no enfrentará un impacto inmediato ni directo. A corto plazo, la economía guatemalteca se verá relativamente aislada de estos efectos, ya que no es un actor principal en las exportaciones hacia Estados Unidos desde los países involucrados en el conflicto.
Sin embargo, el presidente de Banguat señaló que esta situación podría representar una oportunidad estratégica para Guatemala.
En sectores como la agricultura, el textil y otros productos , Guatemala podría ganar terreno al aprovechar los aumentos de precios de los productos de sus competidores directos.
Además, el presidente de Banguat reiteró que el gobierno de Guatemala está monitoreando las políticas comerciales de Estados Unidos para evaluar sus efectos a largo plazo.
Aunque los cambios inmediatos son mínimos, se comprometió a seguir vigilando cómo esta nueva dinámica arancelaria podría modificar las exportaciones y la competitividad de los productos guatemaltecos.