¿Quién fue Farruko Pop?

¿Quién fue Farruko Pop?

Una historia que nos lleva a un sueño, un anhelo y muchas vivencias. Ahora solo quedan en el recuerdo, tras un hecho que enlutó a Guatemala y provocó muchas reacciones.
26/05/2024 14:10
Fuente: Canal Antigua 

Jorge Sebastián Pop Chocoj, también era conocido como Farruko Pop siempre le gustó cantar y desde pequeño intentó sobresalir para darse a conocer en el mundo artístico.

El cantante era originario de una aldea de Izabal, pero decidió abandonar la casa de sus papás para vivir en Cobán, Alta Verapaz y tratar de cumplir su sueño.
Esto con el objetivo de contactar a una productora, para que ésta le pudiera impulsar su carrera como artista y lograra alcanzar su objetivo. Las primeras grabaciones de Farruko Pop se viralizaron en redes sociales y causaron opiniones divididas sobre su talento. Sin embargo, el joven siguió luchando por su sueño.

Poco después logró reunirse con una productora y más adelante grabó su primer videoclip. Después llegaron otros temas que también fueron interpretados por Pop. Además de sus videos, Pop logró cantar con el reconocido compositor y cantante mexicano Espinoza Paz, quien lo invitó a subir al escenario en uno de sus conciertos.
Recientemente, Pop había participado en el casting para entrar a un reality show musical, pero no logró pasar a las siguientes etapas. Sin embargo, el joven obtuvo una beca para que pudiera educar a su voz de manera profesional y estaba asistiendo hasta antes de su desaparición.

Desde tempranas horas de este sábado 25 de mayo, la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público realizaron dos diligencias de allanamiento en inmuebles ubicados en la colonia El Limón, zona 18 capitalina. En una de las viviendas se localizó un cadáver enterrado, el cual fue extraído por los Bomberos Municipales y posteriormente trasladado hacia el Instituto Nacional de Ciencias Forenses INACIF. Tras varias horas, se confirmó que el cuerpo hallado en ese lugar corresponde a Farruko Pop, quien estaba desaparecido desde el pasado 20 de mayo. En ese lugar también se encontró un recibo a nombre de Pop y una gorra que era la que utilizaba al momento de su desaparición.

Redacción: Renato Martínez.

Noticias relacionadas

Comentarios