TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Edgar Rolando Zamora: “Los guajeros están bien organizados”
Edgar Rolando Zamora Ruiz, exdirector ejecutivo de AMSA, narró cómo es la labor de las personas que buscan y recopilan desechos para reciclarlos y subsistir; además de analizar el reglamento aún vigente para manejo de la basura.
En el análisis de ALas845 se discutió sobre el tema, “Gestión de desechos sólidos en Guatemala: desafíos y perspectivas del nuevo reglamento”.
Edgar Rolando Zamora Ruiz, exdirector ejecutivo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (AMSA), indicó que a los “guajeros” no se les puede retirar, pues son varias familias que viven del reciclaje.
Ruiz dijo que el Código Municipal indica que las comunas son las responsables del manejo de los desechos y resaltó que para “salvar” al lago de Amatitlán, se debe atender la basura, la minería y la deforestación, además de los drenajes. “Se le tuvo que entrar a basura porque a las municipalidades no les interesa. La ley de AMSA dice que tiene autoridad para poder ejercer cualquier acción pro rescate del lago”, dijo.
Para explicar el proceso de manejo de la basura, el exfuncionario indicó que la bolsa con desechos se rompe en el camión y lo “que no encuentran” lo dejan en el vehículo.
“Los guajeros están bien organizados, a ellos les interesa que el vertedero agarre fuego. Lo reciclable lo sacan y eso quiere decir que nos quedan dos productos; lo que es lo de solo un uso y lo orgánico”, indicó.
Ruiz indicó que siempre ha existido la práctica que en los mismos camiones se aprovechan para llevarse los materiales reciclables antes que llegue a los guajeros, pues ya van separados. “En realidad hacen una buena separación, pero lo que se les pasa llega al vertedero”, resaltó. La diferencia con el recién vigente reglamento, es que ya todos los desechos van separados y eso a los guajeros “no les conviene”.