Confianza del consumidor estadounidense cae por tema de aranceles e inflación, según encuesta

Confianza del consumidor estadounidense cae por tema de aranceles e inflación, según encuesta

La Universidad de Michigan publicó el pasado viernes 21 de febrero una encuesta en la que demuestra que la confianza del consumidor estadounidense disminuyó por segundo mes consecutivo. De acuerdo a los resultados de la encuesta de esta universidad, una de las más prestigiosas de EE. UU., esta caída de confianza por segundo mes consecutivo […]
25/02/2025 12:02
Fuente: La Hora 

La Universidad de Michigan publicó el pasado viernes 21 de febrero una encuesta en la que demuestra que la confianza del consumidor estadounidense disminuyó por segundo mes consecutivo.

De acuerdo a los resultados de la encuesta de esta universidad, una de las más prestigiosas de EE. UU., esta caída de confianza por segundo mes consecutivo se debe a las preocupaciones por los aranceles del presidente de ese país, Donald Trump, lo que podría hacer subir los precios.

El medio internacional CNN, amplió que la encuesta de la universidad marcó un descenso del 10 por ciento con respecto a enero, lo que significó el doble de descenso de lo que se tenía previsto a inicios de febrero.

Además de esto, surgen indicios de inflación y el presidente Trump afirmó que esto es culpa de su predecesor, Joe Biden. De igual manera, el estudio resalta que los estadounidenses temen una mayor inflación a futuro.

ARANCELES PODRÍAN FAVORECER INFLACIÓN

CNN dio a conocer que el enfoque agresivo de Trump, en este segundo período en la Casa Blanca, respecto a los aranceles ha sido clave para que los estadounidenses sientan incertidumbre sobre la economía.

La administración de Trump ha aplicado aranceles del 10 por ciento a todos los productos chinos y anunció también aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio.

Recientemente, Trump anunció aplicar aranceles recíprocos a los socios comerciales de Estados Unidos, lo que podría entrar en vigencia a inicios de abril y, para Canadá y México, mantiene la amenaza de aumentar los aranceles en un 25 por ciento, algo que CNN indicó, según economistas consultados por ellos, que propiciaría la inflación.

La cadena televisiva indicó que el tema de los aranceles ha afectado la percepción de los estadounidenses sobre los precios, y la encuesta de la universidad de Michigan detalló que las expectativas de inflación para el 2026 aumentaron un 4.3 por ciento.

*Con información de CNN.