TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Dueño del terreno donde ocurrió el deslizamiento en el km 24.5 de la carretera a El Salvador sigue sin aparecer
Municipalidad de Fraijanes no ha localizado al propietario del terreno que colapsó en el km 24.5 carretera a El Salvador, y quien podría ser multado por Q500 mil.
Enlace generado
Resumen Automático
Luego de tres semanas del deslizamiento en el km 24.5 de la carretera a El Salvador, César Érick Rolando Winter Chen, dueño del terreno que colapsó, no ha sido localizado, según informó la Municipalidad de Fraijanes.
El pasado 6 de octubre, un talud se desmoronó y una gran cantidad de tierra y lodo cayó sobre una obra en construcción. La magnitud fue tal que cubrió los cuatro carriles de la carretera Centroamericana en ese punto. Para liberar el paso, se requirió maquinaria pesada y la intervención del personal de la comuna, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Ejército.
Debido a los daños ocasionados, la Municipalidad de Fraijanes presentó una denuncia penal contra Winter Chen ante el Ministerio Público (MP) y estableció un proceso administrativo sancionatorio, por lo que podría recibir una multa de hasta Q500 mil, conforme al Código Municipal. La principal infracción fue construir sin contar con los permisos correspondientes.
Rudy Israel Ortiz Diéguez, secretario municipal, indicó que se le notificó de ambos procesos en las distintas direcciones registradas en el municipio, pero no ha sido posible localizarlo.
“Físicamente no se ha apersonado a la municipalidad; únicamente presentó un escrito, como un memorial de defensa, evacuando una audiencia ante el Juzgado de Asuntos Municipales. Ignoro si ya compareció ante el Ministerio Público”, declaró Ortiz Diéguez.
Agregó: “Nosotros seguimos con el procedimiento administrativo, porque debemos agotar todas las fases; se le ha dado el derecho de defensa y se respeta el debido proceso. En estos días el Juzgado de Asuntos Municipales emitirá la resolución correspondiente”.
Winter Chen es propietario de una finca de 3 mil 727.5 metros cuadrados ubicada en el punto donde ocurrió el deslizamiento. En la parte alta del talud se encuentra la lotificación Joya de Oro, aunque no se ha establecido si también le pertenece. En esa zona existen varias viviendas que podrían estar en riesgo.
Según Ortiz Diéguez, las obras de mitigación, corrección y estabilización del talud son responsabilidad del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), debido a que se trata de una ruta Centroamericana. La comuna no tiene competencia directa sobre el inmueble.
La municipalidad monitorea las viviendas contiguas al talud, las cuales deben permanecer deshabitadas. Además, implementará medidas para el manejo de las aguas pluviales en áreas colindantes, en atención a las recomendaciones de la Conred.
“Lo que nos corresponde es el ordenamiento territorial. Esta administración no otorgó autorizaciones en el área donde ocurrió el deslizamiento, ni se autorizarán licencias de construcción en zonas cercanas”, añadió.

Limpieza y estudios
El CIV también presentó una denuncia ante el MP contra Winter Chen por afectar la carretera Centroamericana y dificultar el libre tránsito de personas y mercancías.
Después de los trabajos de limpieza y retiro del material, se habilitaron tres carriles, que actualmente están en funcionamiento. Para prevenir nuevos desprendimientos en el talud, se instaló una barrera de contenedores.
La regulación del tránsito está a cargo de la Policía Municipal de Tránsito de Fraijanes, en función del comportamiento vehicular en la zona. El cuarto carril, ubicado junto a la barrera de contenedores, permanece cerrado por precaución.
La semana pasada, el CIV comenzó un levantamiento topográfico con un dron equipado con sensores láser para obtener un mapa tridimensional preciso del área.
En los próximos días se efectuarán estudios de geofísica, investigaciones no invasivas del subsuelo que emplean principios físicos para analizar propiedades como densidad, magnetismo, resistividad y elasticidad. Estas técnicas —sísmicas, gravimétricas, magnéticas y eléctricas— se utilizan para evaluar riesgos naturales y apoyar proyectos de ingeniería civil. El objetivo es obtener una radiografía del subsuelo para comprender su estructura y dinámica, según la cartera de Comunicaciones.
Los resultados estarían listos en seis u ocho semanas y abarcarán tanto el área de riesgo sobre la carretera como el predio privado.
“Con los resultados se podrá definir la solución de ingeniería civil a aplicar como parte de las medidas de protección y contención sobre la ruta. También se contará con una visión técnica amplia de las condiciones que influyen en el área privada, mientras se define, por la vía legal y administrativa, quién estará a cargo de ejecutar las medidas de protección dentro del predio”, añadió el CIV.
Perfil del propietario
César Érick Rolando Winter Chen ha tenido participación política con distintas organizaciones partidarias. En el 2019 fue candidato a alcalde de Fraijanes por el partido Fuerza. Entre el 2021 y el 2023 aparecen reportes de financiamiento por Q75 mil a favor del partido Nosotros a su nombre. En ese último año, el Tribunal Supremo Electoral lo inscribió como candidato a diputado por el Distrito Central, en la casilla dos.
También figura como proveedor del Estado entre el 2010 y el 2022, con adjudicaciones por Q180 mil 710, según el portal Guatecompras. A su nombre están registrados cinco comercios: Aluminios Winter, Constructora Proarq, Gasolinera Las Alturas, Vidriería El Verbo y Vidriería Winter.