TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno crea la Comisión Nacional contra la Corrupción
La instancia, de carácter temporal, dependerá de la Presidencia de la República.
El Ministerio de Gobernación, por medio del acuerdo 31-2024, aprobó las reformas al acuerdo gubernativo número 28-2020, de fecha 20 de enero de 2020, y creó, en forma temporal, la Comisión Nacional Contra la Corrupción (CNC), la cual dependerá de la Presidencia de la República de Guatemala.
La referida normativa fue publicada este miércoles 14 de febrero en el diario oficial. En la misma se establece que la comisión tiene por objeto apoyar la definición de las prioridades del organismo Ejecutivo en materia de lucha contra la corrupción y dar seguimiento a la implementación de las políticas, estrategias, lineamientos, planes y acciones de los diferentes ministerios e instituciones del Ejecutivo.
“Para prevenir la corrupción dentro de la administración pública con un enfoque integral, de largo plazo, que coadyuve al fortalecimiento de la institucionalidad y la participación ciudadana”, añade.
En cuanto a sus atribuciones, se explicó que, entre otros aspectos, esta instancia se encargará de lo siguiente:
- Promover políticas y estrategias para prevenir la corrupción en el Organismo Ejecutivo, impulsar y monitorear su implementación.
- Coordinar el establecimiento de las estrategias, acciones o propuestas pertinentes, a efecto que las dependencias del Organismo Ejecutivo incluyan en su planificación anual, actividades para la prevención y lucha contra la corrupción.
- Promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir la corrupción, así como también promover la integridad, la obligación de rendir cuentas y la debida gestión de los asuntos y los bienes públicos.
- Promover estrategias y medidas para el fortalecimiento de los mecanismos de detección y denuncia de actos de corrupción en el organismo Ejecutivo.