TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CANG expresa preocupación por supuestos «análisis jurídicos» que carecen de rigor técnico por artículo 27
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) reaccionó ante la desinformación que consideran ha surgido respecto al retiro de la reserva que se contemplaba del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. El gobierno de Bernardo Arévalo decidió quitar dicha reserva, que fue planteada en 1997 por […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) reaccionó ante la desinformación que consideran ha surgido respecto al retiro de la reserva que se contemplaba del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
El gobierno de Bernardo Arévalo decidió quitar dicha reserva, que fue planteada en 1997 por el entonces presidente Álvaro Arzú, situación que provocó malestar en algunos.
El CANG compartió su preocupación por la desinformación de la que hablan personas en redes sociales como «análisis jurídicos», y que señalan carecen de rigor técnico. A decir del Colegio esto puede incurrir en errores conceptuales, por lo que invitó a los agremiados de ese colegio profesional a realizar análisis conscientes y rigurosos, conforme a principios jurídicos sólidos, en temas de relevancia nacional.

«El cumplimiento de las obligaciones internacionales surge de lo dispuesto en los artículos 44, 46 y 149 de la Constitución Política de la República, así como del rol histórico que ha jugado en la fundación de organismos internacionales, entre los que se encuentran, la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos», agregó la junta directiva del CANG.
El artículo 27 y la reserva: Minex y Edgar Ortiz explican acuerdo; diputados de VAMOS critican
RESALTAN RECONOCIMIENTO DE LA CC POR DICHO ARTÍCULO
El Colegio no desaprovechó la oportunidad y recordó que la Corte de Constitucionalidad (CC) ha sostenido que los compromisos internacionales, … «suelen ser acordados en instrumentos de variada denominación – tratados, convenciones, acuerdos, pactos, entre otros- y su incumplimiento da lugar a responsabilidad estatal, de conformidad con lo establecido en los propios documentos o en atención a lo regulado en el artículo 26 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que regula que todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe principio pacta sunt servanda», en el expediente 5661-2022.
El gobierno de Guatemala, por otro lado, hizo mención que retirar esa reserva es una decisión coherente con más de 30 años de historia legal y es una decisión que fortalece el Estado de derecho.
Mientras que el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, se refirió al tema de la desinformación e hizo mención que quienes comparten información de la venta de soberanía y el país, son los que no entienden ni leyeron el artículo.
Guatemala ejerce su soberanía y la ejerce con responsabilidad.
Retirar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena es una decisión coherente con más de 30 años de historia legal y es una decisión que fortalece el Estado de Derecho. pic.twitter.com/2N14d56FMD
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 10, 2025