Entregan a la OIM metodología para el desarrollo de planes, programas y proyectos municipales

Entregan a la OIM metodología para el desarrollo de planes, programas y proyectos municipales

Ciudad de Guatemala, 14 dic (AGN).- La implementación de mecanismos de protección, atención y reintegración sostenible de migrantes forma parte de la elaboración de una metodología a cargo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), cuyo documento se entregó a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Según el INAP, el documento elaborado en el […]
14/12/2022 11:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 dic (AGN).- La implementación de mecanismos de protección, atención y reintegración sostenible de migrantes forma parte de la elaboración de una metodología a cargo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), cuyo documento se entregó a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Según el INAP, el documento elaborado en el marco del programa Respuesta transnacional para una movilidad humana, digna, pacífica e inclusiva en el norte de Centroamérica consiste en el desarrollo de planes, programas y proyectos municipales.

Para ello, su implementación está dirigida a Esquipulas, Chiquimula, así como a los municipios de San Mateo y Quetzaltenango.

Entrega

El INAP indica que, luego de la labor efectuada, a la OIM se entregaron los siguientes productos:

  • tres diagnósticos de situaciones de la migración
  • un mapeo de actores que trabajan proyectos enfocados a la migración
  • tres propuestas de fortalecimiento integral dirigido a dependencias municipales
  • dos propuestas de políticas públicas municipales en Esquipulas y San Mateo
  • un protocolo interno de atención a migrantes en Quetzaltenango
  • asistencia técnica para la formulación de seis perfiles de proyectos para prevención de la migración

Fortalecimiento

El titular del INAP, Álvaro Díaz Coronado, mencionó que la asistencia técnica desarrolló herramientas de gestión y una metodología de trabajo innovadora.

Lo anterior permitió dar acompañamiento para generar condiciones que fortalezcan las capacidades en las direcciones municipales y oportunidades de inversión con énfasis en la atención migratoria, se destaca en un comunicado.

Por otra parte, los planes, programas y proyectos municipales propuestos se orientaron a brindar atención y asesoría digna para los migrantes y refugiados, orientando acciones para crear una coordinación eficaz entre instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y dependencias municipales, se añade en el enunciado.

Lea también:

Reiteran llamado a padres de familia a inscribir a sus hijos en ciclo escolar 2023

gr / ir