¿Quién es James Comey? El exdirector del FBI que fue despedido y acusado por Donald Trump

¿Quién es James Comey? El exdirector del FBI que fue despedido y acusado por Donald Trump

Tras ser despedido por Donald Trump, el exdirector del FBI, James Comey, afirmó que el presidente era un “mentiroso compulsivo” y que su comportamiento era “mafioso”.

Enlace generado

Resumen Automático

26/09/2025 12:39
Fuente: Prensa Libre 

El 20 de mayo del 2017, cuatro meses después de que el magnate republicano Donald Trump asumiera por primera vez la presidencia de los Estados Unidos, el mandatario despidió abruptamente al abogado James Comey, quien dirigía la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) desde septiembre del 2013.

Trump calificó a Comey de policía corrupto y lo acusó de obstrucción de un procedimiento del Congreso estadounidense y de prestar declaraciones falsas, al considerar que el exdirector del FBI presuntamente investigaba la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 en el país, en las que resultó electo el neoyorquino.

Ahora, ocho años después del inicio de la disputa legal, Comey fue procesado nuevamente por Trump, quien catalogó al abogado como “uno de sus más grandes enemigos políticos“. Ante esta situación, el exdirector del FBI publicó un video en sus redes sociales en el que le aseguró a la población estadounidense que es inocente.

“Mi familia y yo sabemos desde hace varios años que enfrentarse a Donald Trump tiene un precio. Pero no podríamos imaginarnos viviendo de otra manera. No viviremos de rodillas ante él y ustedes tampoco deberían hacerlo. Yo soy inocente. Así que hagamos un juicio y mantengamos todos la fe”, agregó Comey en la plataforma Instagram.

¿Quién es James Comey?

Nacido en Yonkers el 14 de diciembre de 1960, James Brien Comey es un abogado estadounidense que se desempeñó como séptimo director del FBI, de septiembre de 2013 a mayo de 2017. Sin embargo, su trayectoria en la administración pública comenzó en el 2002, cuando ejerció como fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York.

Posteriormente, tras casi dos años como fiscal federal neoyorquino, Comey se convirtió en fiscal general adjunto de los Estados Unidos, de diciembre del 2003 a agosto del 2005. En este cargo, según la cadena de televisión CNN, fue el segundo funcionario de más alto rango en el Departamento de Justicia y dirigía las operaciones cotidianas.

Lea más: ¿Lanzará la NASA una nueva misión tripulada a la Luna? Sería la primera en más de cinco décadas

No obstante, en agosto del 2005, el abogado James Comey dejó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y pasó a ser el nuevo consejero general y vicepresidente de Lockheed Martin, una compañía multinacional estadounidense de la industria aeroespacial y militar, con recursos en tecnología y con presencia global.

A pesar de ello, “Jim”, como lo conocían sus amigos y familiares, dejó su puesto en Lockheed Martin en enero del 2012, a los 52 años, para convertirse en investigador de seguridad social en la Escuela de Leyes de Columbia, donde formó parte del consejo de administración hasta su salida, meses antes de ser nombrado el director del FBI.

El entonces presidente estadounidense Barack Obama nombró al abogado James Comey como nuevo director del FBI en septiembre de 2013, por lo que durante varios años estuvo a cargo de supervisar la investigación del escándalo de los correos electrónicos de Hillary Clinton, que concluyó en las elecciones presidenciales del 2016.

Por último, tras ser despedido por el presidente Donald Trump en 2017 y descrito por el mandatario como “un soplón y mentiroso”, el abogado neoyorquino declaró públicamente que el magnate republicano era un “mentiroso compulsivo” y que su comportamiento era “muy mafioso”, en referencia a los supuestos vínculos con Rusia.