TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Latino de vacaciones en Florida es capturado por el ICE y termina detenido en “Alligator Alcatraz”
Uno de los hermanos se encontraba en Estados Unidos de vacaciones, con visa de turista, y el otro está casado desde 2018 con una ciudadana estadounidense.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la mañana del pasado martes 22 de julio se reportó que los hermanos Carlos y Alejandro, dos ciudadanos mexicanos, fueron detenidos por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y llevados a Alligator Alcatraz, un centro de detención migratoria ubicado en la ciudad de Miami, Florida.
Sin embargo, lo curioso de este caso es que uno de los hermanos se encontraba en Estados Unidos de vacaciones, con visa de turista, y el otro está casado desde el 2018 con una ciudadana estadounidense. Por lo tanto, ninguno de los dos tendría que haber sido capturado por los oficiales del ICE, ni trasladado al complejo en los Everglades.
Ante esta situación, Juan Sabines Guerrero, el cónsul de México en la ciudad de Orlando, informó a las autoridades estadounidenses que recibió la visita de Martín González, padre de los hermanos detenidos, para dar seguimiento al caso y que el Gobierno mexicano realice las gestiones necesarias para que sean liberados de inmediato.
Por su parte, tras enterarse de la situación, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum asignó a los hermanos una representación legal en el Programa de Asesorías Legales Externas de México, debido a que esto podría representar “múltiples violaciones a los derechos civiles de ambos ciudadanos mexicanos”, de acuerdo con la mandataria.
Padre pide liberación de hijos con estatus legal
Conforme a lo expuesto por la cadena de televisión CNN, Carlos González se encontraba de vacaciones en Florida y tenía una visa de turista vigente, mientras que su hermano Alejandro González, tras el fallecimiento de su madre, se casó con una ciudadana estadounidense el 12 de junio del 2018, en la ciudad de Knoxville, Tennessee.
Dadas las circunstancias, el padre mexicano Martín González busca que las autoridades migratorias de los Estados Unidos permitan la salida voluntaria de sus dos hijos, de 26 y 30 años, respectivamente, quienes se encuentran detenidos en el centro de detención para indocumentados Alligator Alcatraz, desde la mañana del jueves 17 de julio.
Según informó el Consulado de México en Orlando, Carlos y Alejandro fueron arrestados por la Patrulla de Caminos de Florida, división del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados encargada de investigar accidentes de tránsito y aplicar leyes penales en las carreteras del estado, por una supuesta infracción de tráfico en Miami.
Por esa razón, Martín viajó desde México para pedirle al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas que otorgue la salida voluntaria a sus dos hijos. “El padre de los mexicanos dijo que quiere justicia en el caso de sus hijos, ya que, en su opinión, fueron detenidos injustamente”, aseguró el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines.
“Es una situación inédita la que estamos viviendo”, advirtió el diplomático sobre los operativos migratorios en Miami, impulsados por la colaboración de las autoridades locales y estatales. Por ello, dijo que sugerirá que se emita “una alerta de viaje” a Florida, tras las detenciones de los mexicanos, como es el caso de los hermanos González.
Posteriormente, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, explicó en una publicación en Facebook que Carlos fue detenido por las autoridades de carreteras en Florida por presuntamente conducir un vehículo con vidrios polarizados; y cuando Alejandro acudió a ayudar a su hermano menor, también fue detenido por la agencia.