Arévalo se reunió con Josué Fiallo, el dominicano defensor de la democracia guatemalteca

Arévalo se reunió con Josué Fiallo, el dominicano defensor de la democracia guatemalteca

Ciudad de Guatemala, 15 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se reunió con Josué Fiallo, actual embajador de la República Dominicana en Costa Rica, luego de que representara a su país en la Organización de los Estados Americanos (OEA). El embajador Fiallo se distinguió por sus mensajes de apoyo a Guatemala frente al consejo permanente […]
16/08/2024 10:16
Fuente: AGN 
Ciudad de Guatemala, 15 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se reunió con Josué Fiallo, actual embajador de la República Dominicana en Costa Rica, luego de que representara a su país en la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El embajador Fiallo se distinguió por sus mensajes de apoyo a Guatemala frente al consejo permanente de la OEA durante el proceso de transición en el país. Los mensajes del embajador fueron claros y precisos en medio de una lucha por la democracia y en un momento en el que se intentaba acallar la voz del pueblo.
Como parte de este agradecimiento, el presidente Arévalo aprovechó para reunirse con el dominicano, con quien coincidió ante la investidura del presidente dominicano, Luis Abinader, quien asume su segundo mandato al frente de la Presidencia de República Dominicana.
En un mensaje en sus redes sociales, el presidente Arévalo expresa:
El embajador Fiallo se distinguió por la forma como supo transmitir con vehemencia ese anhelo de lucha por la democracia que tenían los guatemaltecos durante toda la etapa de la resistencia.
El presidente Arévalo también se refirió al embajador Fiallo como un poeta, un caballero, un creativo y también un guatemalteco de vocación.

El emotivo mensaje de Fiallo

En varias ocasiones, el embajador demostró la solidaridad de su pueblo para que se respetara la voluntad de los guatemaltecos.
Uno de los mensajes más emotivos fue el compartido en su último discurso en el Consejo Permamente sobre la situación en Guatemala, discurso al que tituló Unir un país.
Aquí un extracto de su discurso:
Hacemos un llamado a no olvidar la importancia del equilibrio en un mundo que oscila peligrosamente entre los extremos. Como los mayas entendían la interconexión de la oscuridad y la luz, del día y la noche, los líderes en Guatemala tienen hoy el desafío y el honor de unir un país, de ser luz en la sombra, el puente sobre las aguas turbulentas.

Exhortamos a Guatemala a mantener viva la maestría maya de tejer redes de alianza y colaboración y cuando llegue el día en que todo esto haya pasado, que el aprendizaje y la madurez, resuenen como los ecos en las grandes pirámides de Tikal, trascendentes y perdurables.

Que la historia sea una que se cuente con lágrimas de gratitud, no de sufrimiento y con sonrisas de admiración y no con el crujir de dientes. Una epopeya en la constelación del destino nacional guatemalteco. En el crepúsculo de esta reunión hacemos un llamado a que estos principios y valores ancestrales, sean la brújula con la cual naveguemos todos y sea el viento que eleve nuestras alas.

En este espíritu, ofrecemos nuestros votos más profundos para que este proceso sea la semilla de un nuevo amanecer en el que todos puedan encontrar luz en Guatemala.

Lea también:

Bernardo Arévalo y Luis Abinader se reúnen en el Palacio Nacional de República Dominicana

ym/rm