Contenedor que salió de Guatemala fue contaminado con cocaína en puerto de Ecuador, señalan las investigaciones

Contenedor que salió de Guatemala fue contaminado con cocaína en puerto de Ecuador, señalan las investigaciones

Preliminarmente, una investigación binacional reveló que un cartel del narcotráfico contaminó en Guayaquil, Ecuador, un contenedor que zarpó desde Puerto Quetzal.

Enlace generado

Resumen Automático

29/08/2025 15:09
Fuente: Prensa Libre 

De acuerdo con investigadores antinarcóticos de Guatemala, se comunicaron con Policía ecuatoriana, a cargo del operativo denominado Ares 34 y los informes revelaron que el contenedor en el que fue hallada cocaína habría sido contaminado en ese país sudamericano.

Los investigadores dijeron a Prensa Libre que el buque Seaspan Beacon, que transportaba el contenedor, zarpó el 7 de agosto del 2025 de Puerto Quetzal y atracó en el puerto de Guayaquil, Ecuador, el 18 de agosto.

“La Policía ecuatoriana aseguró que el buque Seaspan Beacon atracó y descargó el contenedor. Luego lo dejaron junto a otros en ese puerto”, comentaron.

Además, aseguraron que las pesquisas demuestran que un cartel del narcotráfico que opera en Ecuador dañó los marchamos e introdujo la droga en el contenedor.

“La Dirección General de Investigación de la Policía Nacional de Ecuador ejecutó una operación contra el narcotráfico. Los agentes incautaron 801 paquetes de clorhidrato de cocaína que estaban ocultos dentro de un contenedor”, señalaron.

Añadieron que la investigación permitió identificar que una organización habría contaminado la carga durante su tránsito por el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG).

Hallazgos durante el operativo en Ecuador

El coronel Francisco Zumárraga, director nacional de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional de Ecuador, afirmó que el 27 de agosto: “Activé a las unidades especiales con la finalidad de que registraran un contenedor que se encontraba en uno de nuestros puertos de manera intrusiva, manual y visual, en la cual encontraron 23 sacos de yute y, en su interior, 801 bloques de cocaína”, explicó.

Afirmó que durante la diligencia hallaron dos dispositivos GPS utilizados para rastrear el cargamento, que tenía como destino Barcelona, España.

“Se logró obtener como indicios y evidencia dos dispositivos GPS y dos juegos de sellos de seguridad idénticos a los candados que se colocan en los contenedores”, explicó.

Con esta operación, la Policía aseguró haber evitado la distribución de cerca de ocho millones de dosis de cocaína en territorio español, con un valor estimado en Europa de más de US$37.3 millones.

Ecuador se mantiene como el tercer país con más incautaciones de droga a escala mundial, solo por debajo de Colombia y Estados Unidos, con un promedio anual de 200 toneladas desde el 2021 y un récord de casi 300 toneladas en el 2024.

Debido a su ubicación entre Colombia y Perú —principales productores mundiales de cocaína—, su economía dolarizada y sus puertos en el Pacífico, Ecuador se ha convertido en una vía clave para el tráfico de drogas hacia Europa y Norteamérica.

Noticias relacionadas

Comentarios