Culmina primera gira presidencial de 2023

Culmina primera gira presidencial de 2023

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- Este viernes culminó la primera gira presidencial de 2023, en la que el jefe de Gobierno se reunió con alcaldes y gobernadores de los 22 departamentos del país. Es un orgullo haber realizado esta primera gira presidencial, en la cual se intercambiaron opiniones, expresó el jefe del Ejecutivo ante […]
24/03/2023 17:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- Este viernes culminó la primera gira presidencial de 2023, en la que el jefe de Gobierno se reunió con alcaldes y gobernadores de los 22 departamentos del país.

Es un orgullo haber realizado esta primera gira presidencial, en la cual se intercambiaron opiniones, expresó el jefe del Ejecutivo ante alcaldes de Quetzaltenango.

Además, resaltó que la intención es que este diálogo se convierta en una política de Estado. Con ello, el Ejecutivo y los alcaldes continuarán trabajando de la mano, con el propósito de seguir fortaleciendo a los municipios.

Primera gira

La primera gira presidencial de 2023 comenzó el 17 de febrero con la visita a Jalapa y El Progreso. Desde esa fecha se visitaron los 22 departamentos del país en las siguientes fechas:

  • 17 de febrero: Jalapa y El Progreso
  • 18 de febrero: Jutiapa y Santa Rosa
  • 20 de febrero: Chimaltenango
  • 23 de febrero: Chiquimula y Zacapa
  • 27 de febrero: Quiché
  • 2 de marzo: Petén e Izabal
  • 3 de marzo: San Marcos
  • 6 de marzo: Alta Verapaz y Baja Verapaz
  • 13 de marzo: Suchitepéquez
  • 16 de marzo: Retalhuleu y Escuintla
  • 17 de marzo: Totonicapán y Sololá
  • 20 de marzo: Huehuetenango
  • 23 de marzo: Sacatepéquez y Guatemala
  • 24 de marzo: Quetzaltenango

El jefe de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) destacó que entre los temas que se abordaron en las asambleas departamentales están los proyectos municipales para 2023.

Asimismo, se discutió sobre los avances de la Política General de Gobierno y las metas y planes para el ejercicio fiscal 2024.

Los encuentros, además, tienen como objetivo dar a conocer el avance de los proyectos de desarrollo comunitario programados para 2023, los cuales se enfocan en salud, educación, agua y saneamiento y desarrollo económico y social.

Próximas giras

En sus palabras de cierre, el jefe de Gobierno también informó que se estarán realizando otras dos giras presidenciales durante el año.

Se tienen programadas otras dos para este año. La segunda se llevará a cabo durante la segunda quincena de mayo y principios de junio, y la tercera en septiembre, cuando se invitará al nuevo presidente electo, con el fin de que conozca los proyectos impulsados por este gobierno, indicó a los presentes.

En estas reuniones, el Presidente estuvo acompañado por ministros, viceministros y secretarios de Gobierno, para avanzar en los proyectos de desarrollo para la población guatemalteca.

Aumento al aporte municipal

Durante esta primera gira presidencial, el titular de la SCEP resaltó que en la actual administración ha existido un aumento en el aporte constitucional a las municipales, que otorga el Gobierno central.

Del 2020 al 2023, durante estos cuatro años, ustedes como municipalidades recibirán 48 mil 321 millones 534 mil quetzales. Esto es algo nunca visto en la historia del país, refirió el funcionario.

Asimismo, la asignación presupuestaria para los consejos departamentales de desarrollo en estos cuatro años asciende a 11 mil 538 millones 434 mil quetzales.

Lea también:

Departamento de Guatemala registra 879 proyectos a través de consejos de desarrollo

bl/lc/dm