Desarrollan cuarta jornada de formación docente sobre contenido multimedia

Desarrollan cuarta jornada de formación docente sobre contenido multimedia

Ciudad de Guatemala, 7 jul. (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) efectúa la cuarta jornada de formación docente denominada El poder del contenido multimedia en la educación, con o sin internet. Las capacitaciones se desarrollan por medio de FlexFlix y TOMi, los días 6 y 7 de julio a partir de las 15:00 horas. […]
07/07/2023 11:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 jul. (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) efectúa la cuarta jornada de formación docente denominada El poder del contenido multimedia en la educación, con o sin internet.

Las capacitaciones se desarrollan por medio de FlexFlix y TOMi, los días 6 y 7 de julio a partir de las 15:00 horas.

Los interesados deberán registrarse en www.desma.com.mx/extras/flexflix.

Aparte, el Mineduc informó que quienes participen obtendrán diploma y licencia de acceso a la plataforma FlexFlix.

Llamado a participar

Durante la primera jornada de formación se contó con la participación de la titular de Mineduc y representantes de TOMi Digital. Así lo informó este ministerio en sus redes oficiales:

Durante la cuarta jornada de formación docente entre Mineduc y TOMi Digital, la ministra invitó a los docentes a seguir participando en los talleres que se realizan cada mes de manera virtual.

Esta herramienta busca fortalecer las competencias digitales para aplicarlas en las aulas. El segundo día del taller se efectuará este viernes también en formato virtual.

Requisitos

Por medio del Mineduc, el Gobierno de Guatemala organiza diversos espacios para la capacitación y fortalecimiento de los conocimientos de los guatemaltecos.

Entre estos planes resaltan las becas de inglés que promueve el Mineduc para estudiantes de básicos y diversificado.

Para quienes deseen inscribirse, la institución hace tres requerimientos:

  • correo electrónico activo
  • acceso a internet para inscribirse
  • descargar, firmar y escanear en PDF otros documentos que se requieran

Autoridades mencionan que el objetivo es que los participantes puedan recibir las clases en las mejores condiciones posibles para un buen desarrollo y desempeño en el aprendizaje.

Asimismo, la cartera de Educación prevé que para esta ocasión se beneficie a 11 mil 600 estudiantes.

Esto incluye certificación de conocimientos para guatemaltecos que por diversas razones no pudieron completar los diversos grados académicos.

Por medio de esta iniciativa se ponen a prueba las competencias de cada persona, que deberá comprobar que es apta y cumple con los requisitos para ser certificada.

Lea también:

INAP impulsa Licenciatura en Administración Pública

bl/ir