Ejército realiza búsqueda aérea en zona donde desapareció aeronave Cessna 172 TG-DUL

Ejército realiza búsqueda aérea en zona donde desapareció aeronave Cessna 172 TG-DUL

Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- El Ejército de Guatemala, por medio de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), lleva a cabo un operativo aéreo de búsqueda y rescate en la zona donde desapareció la aeronave Cessna 172 TG-DUL el pasado lunes. Este esfuerzo comenzó a primera hora de la mañana con el despegue de un […]
10/07/2024 12:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- El Ejército de Guatemala, por medio de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), lleva a cabo un operativo aéreo de búsqueda y rescate en la zona donde desapareció la aeronave Cessna 172 TG-DUL el pasado lunes.

Este esfuerzo comenzó a primera hora de la mañana con el despegue de un helicóptero y una aeronave de la FAG a las 07:00 horas. Las aeronaves se dirigieron hacia el área donde el radar de Aeronáutica Civil perdió la señal de la avioneta.

Detalles del vuelo

La aeronave desaparecida estaba llevando a cabo un vuelo de instrucción el pasado lunes, bajo la dirección del capitán Edgar Reyes Garzona, con el alumno Fernando Antonio Méndez Funes a bordo.

La avioneta despegó del Aeropuerto Internacional La Aurora alrededor de las 10:30 horas, con destino a Retalhuleu. Poco después del despegue, la torre de control de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) perdió comunicación con la aeronave, lo que desencadenó una operación de búsqueda y rescate.

Para enfrentar esta emergencia, el Ejército ha desplegado a 16 rescatistas de la Brigada de Ayuda Humanitaria y de Rescate (BHR), quienes se han unido a las tareas de búsqueda de los ocupantes de la aeronave. Estos rescatistas están preparados para enfrentar las difíciles condiciones del terreno y ofrecer apoyo inmediato en caso de encontrar a los desaparecidos.

Condiciones climáticas

Hoy amaneció con una visibilidad favorable y una mejora en las condiciones climáticas, lo que ha permitido realizar los sobrevuelos en las faldas del volcán de Agua, en áreas como Alotenango, Palín, El Rodeo y Santa María de Jesús. Anteriormente, el mal tiempo impedía la efectividad de las operaciones de búsqueda aérea.

Asimismo, un helicóptero de la FAG con equipo de extracción de montaña se movilizó para facilitar el rescate en terrenos difíciles. Este helicóptero está preparado para operar en condiciones adversas y proporcionar apoyo esencial en la extracción y evacuación de posibles sobrevivientes.

La operación de búsqueda y rescate también incluye la participación de soldados de la Segunda Brigada de Policía Militar, quienes trabajan en conjunto con otras instituciones del sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Además, la Asociación Nacional de Bomberos Municipales se ha unido a estos esfuerzos, aportando su experiencia y equipos especializados para proporcionar primeros auxilios y realizar evacuaciones de emergencia.

El esfuerzo de la FAG, junto con el apoyo de las brigadas de rescate y las instituciones de emergencia, subraya la determinación del Gobierno para enfrentar desafíos y proteger a sus ciudadanos en situaciones de crisis.

Lea también:

Continúa la búsqueda de aeronave desaparecida en el volcán de Agua

lr/rm