TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Lluvia de estrellas de octubre del 2025: fechas, horario del pico, posibilidades de observación y cómo verlas en Guatemala
Octubre del 2025 ofrece la posibilidad de observar lluvias de meteoros, conocidas popularmente como estrellas fugaces. Conozca aquí los detalles para disfrutar de este espectáculo en el cielo guatemalteco.
Enlace generado
Resumen Automático
La lluvia de estrellas o meteoros se produce cuando un meteoroide (una roca espacial) ingresa en la atmósfera terrestre y, a medida que cae hacia el planeta, “la resistencia (o rozamiento) del aire sobre la roca la calienta sobremanera”, lo que provoca lo que conocemos como “estrella fugaz”, explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
“Cuando estos pedacitos de roca o polvo entran a nuestra atmósfera a gran velocidad, la fricción los quema, produciendo todo lo que conocemos como estrellas cayendo o estrellas fugaces. Entonces, a pesar de que se les llame lluvias de estrellas, en realidad son partículas o polvo desintegrándose al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra”, señala Mayarí Lemus, integrante de la Asociación Guatemalteca de Ingeniería y Ciencias Espaciales (Agice).
Lemus explica que la mayoría de lluvias importantes sí son visibles en este lado del hemisferio. En octubre se esperan algunas de las más notorias, entre ellas, las Dracónidas y las Oriónidas.
Las primeras coincidirán con Luna llena, lo cual dificultará un poco la observación. Sin embargo, todavía será posible ver destellos, dependiendo de la contaminación lumínica, ya sea en la capital o en el interior del país.
En el caso de las Oriónidas, su pico será en la noche del 20 al 21 de octubre. Esta es una lluvia más intensa, en la que se pueden observar alrededor de 20 meteoros por hora. Además, en esas fechas el cielo estará más oscuro, lo que aumentará la probabilidad de disfrutarlas mejor.
Por su parte, Edgar Castro, director de la carrera de Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica de la Universidad Galileo, detalla las principales lluvias de estrellas de octubre del 2025:
- Dracónidas: su mejor noche para observar será el 8 de octubre, desde las 19 horas.
- Delta Aurígidas: el pico será el 11 de octubre, a las 22 horas.
- Oriónidas: su máximo será del 20 al 22 de octubre, a partir de las 22 horas.
- Leonis Minorids: las mejores noches serán del 20 al 23 de octubre, con mayor actividad desde las 3 horas del día 21.
Recomendaciones
Para Lemus, lo más importante es buscar un lugar con poca o nula contaminación lumínica y observar en horas previas al amanecer, aunque en algunos casos ya pueden verse a partir de las 22 horas. Castro añade otras sugerencias:
- Mirar a simple vista: no se necesita telescopio ni binoculares; de hecho, no son apropiados para este tipo de fenómenos.
- Revisar el pronóstico meteorológico, ya que, si está nublado o llueve, no será posible observarlas.
- Apagar las luces artificiales y permanecer en un lugar seguro, a oscuras.