San Marcos: Continúa asistencia alimentaria para afectados por las lluvias

San Marcos: Continúa asistencia alimentaria para afectados por las lluvias

Ciudad de Guatemala, 23 nov (AGN).- Tras la aprobación del Decreto 35-2022, el cual permitió priorizar 15 municipios del departamento de San Marcos afectados por la temporada de lluvias, se continúa con el proceso de entrega de raciones de alimentos para las familias afectadas. A decir del gobernador departamental José Luis Vásquez los municipios que […]
23/11/2022 12:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 nov (AGN).- Tras la aprobación del Decreto 35-2022, el cual permitió priorizar 15 municipios del departamento de San Marcos afectados por la temporada de lluvias, se continúa con el proceso de entrega de raciones de alimentos para las familias afectadas.

A decir del gobernador departamental José Luis Vásquez los municipios que recientemente recibieron alimentos son:

  • San Pedro Sacatepéquez
  • Esquipulas Palo Gordo
  • San Rafael Pie de la Cuesta

Autoridades destacaron que en los 13 municipios restantes se llevó a cabo la ayuda en semanas anteriores.

En el caso del municipio de San Pedro Sacatepéquez, fueron mil 283 familias beneficiadas, en Esquipulas Palo Gordo 943 y en San Rafael Pie de la Cuesta mil 427 familias, explicó el gobernador.

Velásquez remarcó que esta acción es producto de los esfuerzos del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, ya que los alimentos siguen llegando a las familias afectadas por la temporada de lluvias.

Es una muestra más del compromiso que tiene el mandatario con la población más vulnerable, destacó el gobernador.

Seguridad alimentaria

Según Billy Salvador, delegado departamental de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), la priorización de las familias beneficiadas se realiza a través de las autoridades comunitarias.

Posteriormente, se presentan los expedientes a los centros de operaciones de emergencia (COE), que a su vez los trasladan al centro de operaciones de emergencia departamental, en donde se realiza la validación como mecanismo de transparencia.

Así como se realizó con la asistencia alimentaria por el COVID-19, los Cocode fueron los encargados de identificar a las familias afectadas por las lluvias, enfatizó Billy Salvador.

Por último, agregó que con este procedimiento las familias fueran las priorizadas para recibir estos alimentos que vienen a cubrir la necesidad que tienen las familias en estos primeros 15 municipios priorizados, comentó.

Con información de Whitmer Barrera

Lea también:

Efectuarán reconexión eléctrica en comunidades de Tajumulco y Malacatán

gr / ir