TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Jonathan Menkos: “El presupuesto 2026 es muy potente en materia de inversión social”
Jonathan Menkos, ministro de Finanzas Públicas, asegura que el presupuesto 2026 incluye fondos para educación, salud y seguridad ciudadana.
Enlace generado
Resumen Automático
En una entrevista concedida a nuestra audiencia de Radio Cadena Sonora, el titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, resaltó que el proyecto de presupuesto de la nación 2026 estará enfocado en el bienestar de la población, priorizando áreas clave como educación, salud, seguridad y protección social.
Distribución del presupuesto 2026
Menkos explicó que el plan se centra en mejorar la cobertura y calidad de los bienes y servicios públicos. “De cada quetzal que se recibe, 20 centavos irán dirigidos a educación”, puntualizó el funcionario.
La distribución promedio de cada quetzal, según finalidad de gasto, será:
- 20 centavos para educación
- 10 para salud
- 13 para protección social
- 13 para deuda pública
- 11 para orden público y seguridad ciudadana
- 10 para urbanización y servicios comunitarios
- 7 para asuntos económicos
- 10 para servicios públicos generales
- 2 para protección ambiental
Montos y proyecciones
El presupuesto 2026 asciende a Q163,783.4 millones, lo que representa un gasto equivalente al 16.2 % del Producto Interno Bruto (PIB). La estrategia busca asignar recursos a ministerios y programas de inversión social y desarrollo con el objetivo de impulsar el crecimiento económico.
Menkos recordó que la política fiscal 2024-2028 es la columna vertebral del plan, incluyendo ingresos, gasto, inversión, deuda pública, gestión financiera y transparencia.
Enfoque en educación
La ministra de Educación, Anabella Giracca, destacó que la asignación presupuestaria permitirá avanzar en tres pilares: infraestructura, cobertura y calidad educativa.
Entre las metas están:
- El remozamiento de más de 28 mil centros educativos para 2026.
- La creación de 504 institutos de nivel medio.
- La contratación de más de 4 mil docentes.
- La apertura de 10 centros tecnológicos en puntos estratégicos del país.
Seguridad ciudadana
Por su parte, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, subrayó que el presupuesto contempla fortalecer dos áreas prioritarias: gobernanza democrática y seguridad ciudadana.
Se destinarán recursos a la Policía Nacional Civil, el Sistema Penitenciario y la Dirección de Inteligencia Civil. Además, se prevé la incorporación de entre 5 mil y 6 mil nuevos agentes policiales durante 2026.