TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Robo de obras en La Antigua Guatemala llevó a varios ante la justicia, MP sigue la pista
Los recientes allanamientos realizados por las autoridades en las zonas 14 y 15 de la capital llevaron a un hallazgo importante: se ubicó una pintura que habría sido robada del templo El Calvario de La Antigua Guatemala, en Sacatepéquez, en 2014. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) siguen la pista. Este […]
Los recientes allanamientos realizados por las autoridades en las zonas 14 y 15 de la capital llevaron a un hallazgo importante: se ubicó una pintura que habría sido robada del templo El Calvario de La Antigua Guatemala, en Sacatepéquez, en 2014. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) siguen la pista. Este hecho lleva a pensar que ¿son los únicos resultados del caso?
El 5 de febrero de 2014 ocurrió el robo. En los siguientes años fueron ubicadas y capturadas cinco personas vinculadas al hecho, quienes enfrentaron la justicia y fueron condenadas a cumplir penas de prisión.
EL HALLAZGO
El pasado miércoles 11 de enero, las autoridades realizaron una serie de 19 allanamientos en las referidas zonas. Se buscaba fortalecer las acciones en contra de las bandas de barrancos que operan en el sector.
Durante las diligencias fueron localizadas ocho obras de arte a las cuales se les realizarán evaluaciones para establecer si son auténticas. Entre estas se encontró un cuadro del pintor guatemalteco Tomás de Merlo que se titula “La oración en el huerto”.
Guatemala se posiciona así como el primer país de Centroamérica que participa en Fitur como País Socio. Conoce los detalles aquí 👇🏻
https://t.co/w9Amz8bbFN— Diario La Hora (@lahoragt) January 13, 2023
Esta fue elaborada con óleo en 1737, corresponde al estilo barroco y es Patrimonio Cultural de la Nación, según el Ministerio de Cultura y Deportes (Micude).
La Fiscalía contra el Crimen Organizado realiza las investigaciones por los robos en viviendas de las referidas zonas, pero por el hallazgo de las obras ahora trabajará en conjunto con la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural.
LOS PROCESADOS
Las investigaciones por el robo en el templo religioso de la ciudad colonial llevaron a las autoridades a obtener los primeros logros en 2015 y 2016. En esos años fueron capturados y llevados ante la justicia cinco hombres.
Estos son Oswaldo García Solórzano, Daniel Alejandro Sánchez Choc, Carlos Natanael Lainfiesta Escobar, Edwin Aníbal Castellanos Batres y Joel Cermeño Marroquín, según los archivos del MP. Los detalles fueron trasladados a La Hora por medio del Departamento de Prensa de la institución.
Varios de ellos también fueron involucrados a otros hechos delictivos, como extorsión.
García Solórzano y Lainfiesta Escobar fueron condenados en 2016 por el Tribunal Sexto de Sentencia Penal a cumplir 12 años de prisión por extorsionar a tres centros educativos.
Cermeño Marroquín falleció mientras se desarrollaba la investigación en su contra.
Queda pendiente que el MP comunique cuál fue el resultado de los procesos penales llevados en contra de ellos por el robo de las obras de arte. Los datos se agregarán a esta nota cuando sean trasladados por la Fiscalía.
✈️🧳Conoce aquí los destinos que puedes visitar solo con tener tu pasaporte. 👇 #LHEconomíahttps://t.co/4nSqqAVpOB
— Diario La Hora (@lahoragt) January 13, 2023