Día del Bombero Voluntario en Guatemala: fecha, significado y cómo se honra a los denominados héroes sin capa

Día del Bombero Voluntario en Guatemala: fecha, significado y cómo se honra a los denominados héroes sin capa

Ante el fuego, los escombros y los incidentes, los Bomberos Voluntarios mantienen su compromiso con Guatemala desde su fundación. Esta es la historia de su origen y celebración.

Enlace generado

Resumen Automático

13/08/2025 19:10
Fuente: Prensa Libre 

“Disciplina, honor y abnegación” es el lema que guía al Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios desde su creación. Por más de 74 años, ha servido a la población los 365 días del año, las 24 horas del día, con una vocación inquebrantable de servicio.

Cada 16 de agosto se conmemora el aniversario de fundación del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala, conformado por distintos profesionales que, con su tiempo, esfuerzo y vida, sirven a la población tanto en emergencias como en situaciones de extremo riesgo.

Fue en el año 1951 cuando surgió el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, a raíz de un incendio de grandes proporciones ocurrido en la 6ª avenida, entre la 7ª y 8ª calles de la zona 1. El fuego fue tan intenso que la entonces Guardia Civil no pudo controlarlo.

Datos hemerográficos de Prensa Libre destacan que ese cuerpo de socorro contaba con solo dos vehículos todoterreno con cisterna, lo cual resultó insuficiente para contener el siniestro.

Ante las grandes distancias y las dificultades para sofocar el incendio, se vio la necesidad de reforzar el apoyo. Fue Rodolfo González, embajador de Chile en Guatemala, quien convocó a vecinos de la zona 1, sectores comerciales y personal profesional para formar un cuerpo de voluntarios.

Tras los incendios, comenzó la formación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, cuya primera sede fue en la ciudad de Guatemala, para luego expandirse y cubrir otras regiones del país.

Setenta y cuatro años después de su fundación, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios cuenta actualmente con 5,400 miembros, repartidos en 134 compañías y ocho subestaciones que prestan servicio ininterrumpido a la población guatemalteca.

Historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios

Luego de que Rodolfo González Allendes iniciara el movimiento de voluntariado, el 16 de agosto de 1951 se estableció oficialmente el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala.

En sus primeros años, los miembros que lo conformaban buscaron capacitarse para atender distintos tipos de emergencias. En 1960 se implementó la figura del “guardia permanente” ante el incremento de incidentes. Según datos de la Hemeroteca de Prensa Libre, desde entonces la atención ha sido ininterrumpida.

Este día tiene un alto significado para los bomberos, quienes rinden homenaje a sus compañeros y al legado de servicio humanitario que los caracteriza.

La página oficial del cuerpo destaca que su misión es prestar un servicio continuo a los guatemaltecos, bajo su lema de “disciplina, honor y abnegación”, como lo establece su ley orgánica.

Su principal función es socorrer a quienes lo necesiten, priorizando la vida humana. Su objetivo es claro: brindar un servicio incondicional y ubicuo ante cualquier siniestro o emergencia, según lo informa su sitio oficial.

Fue en el año de 1951 que se fundo el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala, mismo que en agosto cumple 74 años. (Foto Prensa Libre: Cortesía Bomberos Voluntarios)

Aniversario que derrocha gratitud a sus miembros

Óscar Sánchez, vocero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala, destacó a Prensa Libre que la celebración del 74.º aniversario de la institución debe resaltar la labor de cada uno de sus integrantes.

Sánchez afirmó que la institución expresa con orgullo y gratitud su más sincero reconocimiento a todos los hombres y mujeres que, a lo largo de más de siete décadas, han entregado su vida y esfuerzo al servicio de la comunidad.

Cada uno de sus elementos, quienes han recorrido los pasillos de las estaciones desde 1951, ha sido testigo y protagonista de innumerables momentos de entrega, valor y sacrificio, siempre guiados por su lema: “Disciplina, honor y abnegación”.

“En este día especial, rendimos homenaje a quienes nos precedieron y forjaron los cimientos de este noble servicio, y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la protección de la vida, el patrimonio y el bienestar de la población guatemalteca”, dijo Sánchez.

A nombre del Cuerpo de Bomberos, el vocero declaró que cada miembro renueva su juramento de servir a sus semejantes, manteniendo viva la llama que los impulsa a responder siempre al llamado de auxilio de quien lo necesite.

Cada incendio, rescate, traslado, búsqueda y vida salvada hasta la fecha forma parte de una historia que hoy se celebra con profunda alegría.

De forma ininterrumpida los más de 5 mil bomberos voluntarios atienden a la población ante las emergencias. (Foto Prensa Libre: Cortesía Bomberos Voluntarios)