TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Registro de Ciudadanos del TSE reactiva el partido Prosperidad Ciudadana
La agrupación no participó en las elecciones generales del 2023 por resoluciones judiciales que pusieron en duda su legalidad.
Enlace generado
Resumen Automático
Luego de dos años de incertidumbre jurídica, el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) notificó al partido Prosperidad Ciudadana la vigencia de su organización.
Lilian Piedad García, representante legal del partido, acudió a recibir el aviso, lo que permite a la agrupación mantener su estatus legal y comenzar a preparar las asambleas necesarias con miras a las elecciones generales del 2027.
García fue diputada por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y ahora acompaña a Prosperidad Ciudadana, organización que en la contienda pasada respaldó la candidatura presidencial de Carlos Pineda.
Según explicó el partido, debido a los problemas legales que enfrentaron, fue necesario modificar parcialmente sus estatutos para conservar su personería jurídica.
Como parte de los ajustes, se cambió mínimamente el logotipo del partido, resaltando el lápiz que ha caracterizado a esa agrupación.
Una acción de amparo había suspendido una de sus asambleas clave, así como los eventos posteriores, incluida la proclamación de candidaturas. Eso dejó a Prosperidad Ciudadana fuera de las elecciones generales del 2023.
No obstante, el partido aclaró que nunca fue cancelado, por lo que reprogramaron la asamblea anulada y completaron otros requisitos, lo que les permitió, este 6 de octubre, recuperar oficialmente su vigencia.
Alfaro fue candidata
En las elecciones generales del 2019, cuando Prosperidad Ciudadana participó por primera vez en unos comicios, presentó como binomio presidencial a Blanca Alfaro y Edwin Escobar.
Alfaro, hoy presidenta en funciones del TSE, compitió como candidata a la vicepresidencia, mientras Escobar, exalcalde de Villa Nueva, lo hizo por la presidencia. En esos comicios ganó el partido Vamos, que postuló a Alejandro Giammattei.
Meses después de participar en la contienda, Alfaro fue electa magistrada titular del TSE por el Congreso, en marzo del 2020. A la fecha, es la única magistrada titular en funciones.
En el 2023, Prosperidad Ciudadana intentó inscribir a Pineda como candidato presidencial, pero los conflictos legales en torno a la agrupación lo impidieron.
El Registro de Ciudadanos del @TSEGuatemala reactiva a Prosperidad Ciudadana tras aceptar modificaciones a sus estatutos. El TSE que salvó al partido político mantiene de presidenta en funciones a Blanca Alfaro, quien fue candidata vicepresidencial de Prosperidad Ciudadana. pic.twitter.com/Re7WwIZB2P
— Douglas Cuevas (@dcuevas_pl) October 6, 2025