Cacif presenta acción de inconstitucionalidad parcial en la CC contra el presupuesto de 2025
El Cacif acciona legalmente contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2025 y explica sus argumentos.
Cacif presenta acción de inconstitucionalidad parcial en la CC contra el presupuesto de 2025
El Cacif acciona legalmente contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2025 y explica sus argumentos.
Corte de Constitucionalidad en la ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) informó que este lunes 6 de enero accionó legalmente contra el presupuesto para este 2025.
“Como sector empresarial organizado, hemos presentado una acción de inconstitucionalidad parcial ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2025”, informó.
Afirmó que esta decisión se fundamenta en un análisis técnico y jurídico el cual, según el Cacif, demuestra que algunas disposiciones del presupuesto no cumplen con los requisitos legales establecidos en el ordenamiento jurídico.
Agregó que las irregularidades mencionadas, vulneran principios fundamentales consagrados en la Constitución Política de la República, la adecuada asignación de los recursos públicos y el respeto por los procesos legislativos.
“Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso en la construcción de un país próspero, donde las leyes y los principios constitucionales sean la base de decisiones que beneficien a todos los ciudadanos, en especial a los trabajadores y empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas”, destacó.
Según el Cacif, la certeza jurídica, la confianza en las instituciones y el desarrollo sostenible son pilares esenciales para garantizar un mejor futuro en Guatemala.
Para leer más: Cómo entender el presupuesto 2025 de Guatemala y en qué le afecta al ciudadano
El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobado por el Congreso mediante el Decreto 36-2024, asciende a Q148 mil 526 millones 047 mil 690.
Este, según lo justifica el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) prioriza sectores clave como infraestructura, educación, seguridad y salud, con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes del país.
El 2 de enero 2025, la CC recibió la primera inconstitucionalidad contra el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el 2025 con la cual los interponentes buscan que se suspenda el decreto 36-2024.
La acción es promovida por Miguel Roberto Balsells López, Gerardo Antonio Gálvez Braham y José Manuel Ramírez Campos, quienes argumentan, en el documento, asignaciones de recursos que no respetan las distribuciones de fondos dictadas en la Constitución Política de la República.