EE. UU. destinará USD 30 millones a fundación humanitaria en Gaza

EE. UU. destinará USD 30 millones a fundación humanitaria en Gaza

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, autorizó una transferencia de 30 millones de dólares a la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una organización respaldada por Washington e Israel que distribuye ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, según reveló Reuters tras acceder a documentos oficiales. De acuerdo con el medio, […]

Enlace generado

Resumen Automático

24/06/2025 15:45
Fuente: La Hora 

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, autorizó una transferencia de 30 millones de dólares a la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una organización respaldada por Washington e Israel que distribuye ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, según reveló Reuters tras acceder a documentos oficiales.

De acuerdo con el medio, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) aprobó el primer desembolso de 7 millones de dólares como parte de una directiva prioritaria avalada por la Casa Blanca y el Departamento de Estado. La Fundación GHF no ha hecho públicos sus estados financieros ni ha sido sometida al proceso de auditoría estándar que requiere USAID para nuevas organizaciones.

PREOCUPACIÓN POR LA VIOLENCIA EN ZONAS DE DISTRIBUCIÓN

La decisión ha generado críticas dentro y fuera del propio gobierno estadounidense. Según Associated Press (AP), funcionarios y expertos en derechos humanos han expresado preocupación por los recurrentes incidentes violentos cerca de los centros de distribución. La ONU estima que más de 400 palestinos han muerto en las últimas semanas al intentar acceder a ayuda humanitaria, en su mayoría en zonas militarizadas bajo control israelí.

“La mayoría de las víctimas han sido baleadas o alcanzadas por proyectiles en su intento por llegar a los sitios de distribución organizados por EE. UU. e Israel”, advirtió Jonathan Whittall, funcionario de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, citado por Reuters.

Por su parte, el GHF aseguró haber entregado 44 millones de comidas, y negó que sus propios vehículos o puntos de distribución hayan sido objeto de ataques o saqueos. “Nuestro enfoque ha sido eficaz. Los convoys han llegado. En vez de lanzar críticas desde afuera, invitamos a la ONU y otras agencias a colaborar”, declaró un portavoz del grupo, según Reuters.

Mandatarios anuncian el fin de la «Guerra de 12 días» entre Israel e Irán

EXENCIONES Y CONTRATOS CON FIRMAS MILITARES PRIVADAS

Otro punto polémico es la exención de auditorías y controles adicionales que normalmente se exigen para organizaciones que operan en zonas bajo control de grupos como Hamas. GHF trabaja junto a Safe Reach Solutions, una empresa logística fundada por un exagente de la CIA, y UG Solutions, firma de seguridad que emplea veteranos de las fuerzas armadas de EE.UU., según el informe de Reuters.

Esto ha levantado cuestionamientos sobre la naturaleza de la operación y su alineación con los intereses estratégicos de Israel. Algunos funcionarios temen que este modelo reemplace al sistema de ayuda coordinado por Naciones Unidas, cuya distribución ha sido dificultada por bloqueos israelíes y robos por parte de milicias armadas.

El Departamento de Estado no respondió a solicitudes de comentarios por parte de AP ni de Reuters, mientras que la Embajada de Israel tampoco emitió una postura oficial.

Cese al fuego entre Israel e Irán: Cuándo se anunció, por qué se habría violado y las amenazas de Trump