Presidente Bernardo Arévalo expresa su “rechazo por la inobservancia de la Convención de Viena”

Presidente Bernardo Arévalo expresa su “rechazo por la inobservancia de la Convención de Viena”

Ciudad de Guatemala, 16 abr. (AGN).-  La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunió este martes 16 de abril de manera virtual para tratar el asalto de la policía de Ecuador a la Embajada de México en ese país. Honduras, a cargo de la presidencia pro tempore convocó a la reunión que contó […]
16/04/2024 16:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 abr. (AGN).- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunió este martes 16 de abril de manera virtual para tratar el asalto de la policía de Ecuador a la Embajada de México en ese país.

Honduras, a cargo de la presidencia pro tempore convocó a la reunión que contó con la participación de varios jefes de Estado de la región, incluyendo al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.

En la primera parte de la reunión, los presidentes que tuvieron participación expresaron su apoyo y solidaridad con México.

El hecho que generó la crisis fue la forma en que el pasado 5 de abril fue sacado por la fuerza el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas de la embajada de México, país al que le había solicitado asilo.

LEA MÁS

Se inicia reunión virtual de la Celac sin participación de varios presidentes

Presidente Bernardo Arévalo condena lo ocurrido en Ecuador

En ese contexto, el presidente Bernardo Arévalo aseguró que “lo que ocurrió provocó el rechazo categórico de todos los países que consideramos que el respeto a los tratados internacionales constituye una piedra angular de la convivencia pacífica de las naciones y la humanidad”.

El presidente Arévalo agregó que “es imperativo que no quede duda que el principio de la inviolabilidad de las sedes diplomáticas no necesita justificarse por ningún motivo y no admite excepciones”.

México también recibió el respaldo del mandatario brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, quien abogó porque a través de instancias como la Celac se haga justicia.

Además, también apoyaron a México otros países como Bolivia, Cuba y Venezuela.

“Nosotros agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los gobiernos de América Latina y el Caribe, y queremos también proponerles, que si lo consideran viable y factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el tribunal de justicia internacional”, declaró en su mensaje inicial el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente Arévalo agregó en su discurso que “debemos respetar la soberanía de los Estados, procurar la resolución pacífica de cualquier controversia y afirmar el cumplimiento de los tratados internacionales, incluyendo la aplicación correcta del derecho de asilo”.

Uruguay anunció que no participará en la Cumbre de la Celac al entender que esta sufrió un cambio en las “reglas de juego” y dejó de funcionar apoyada en el consenso, afirmó este martes el ministro de Relaciones Exteriores del país suramericano, Omar Paganini.

Con información de EFE.