Mides invirtió más de 802 millones de quetzales en programas de alimentación en 2024

Mides invirtió más de 802 millones de quetzales en programas de alimentación en 2024

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha reportado avances sustanciales en la ejecución de sus programas sociales durante el año 2024, con una inversión de más de 802 millones de quetzales en cuatro iniciativas clave que buscan fortalecer la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias en situación de […]
29/01/2025 18:03
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha reportado avances sustanciales en la ejecución de sus programas sociales durante el año 2024, con una inversión de más de 802 millones de quetzales en cuatro iniciativas clave que buscan fortalecer la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad.

Estos programas han beneficiado a miles de personas en todo el país, con un enfoque especial en la atención a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.

Comedor Social

Uno de los programas más destacados es el de Comedor Social, que ofrece raciones de comida nutritiva, balanceada e higiénica a personas y familias en situación de pobreza, crisis o emergencia. Durante 2024 se sirvieron 6 millones 164 mil 802 raciones de alimentos en 90 comedores distribuidos en 82 municipios de 18 departamentos. Este esfuerzo ha permitido fortalecer la seguridad alimentaria en zonas de alta vulnerabilidad.

Para 2025, el Mides planea ampliar la cobertura a 110 comedores, lo que representa un incremento del 48 % en comparación con 2023. La inversión ejecutada en este programa durante 2024 fue más de 207 millones de quetzales, lo que refleja el compromiso del gobierno actual por garantizar el acceso a la alimentación para quienes más lo necesitan.

Bono Social

Además, el Bono Social, otro de los programas del Mides, brinda transferencias monetarias condicionadas (TMC) de 500 quetzales a familias en condición de pobreza y pobreza extrema con niños menores de 15 años y mujeres embarazadas. En 2024 se benefició a 107 mil 425 familias en 322 municipios de 21 departamentos, por medio de este programa, lo que representa un incremento del 30 % en el padrón de beneficiarios respecto al año anterior.

Este programa, que ejecutó un presupuesto de más de 443 millones de quetzales, es un programa que apoya a personas titulares de familias usuarias en condición de pobreza y pobreza extrema, con niñas y niños de cero (0) a menores de 15 años y mujeres embarazadas, a través de una cuenta bancaria.

Bolsa Social

Asimismo, la Bolsa Social, dirigida a familias de escasos recursos en el departamento de Guatemala, otorga 250 quetzales periódicamente para la adquisición de productos de la canasta básica. En 2024, el programa experimentó un crecimiento significativo con un incremento del 124 % en el padrón de beneficiarios respecto a 2023. Se entregaron 54 mil 690 tarjetas, beneficiando a familias tanto de áreas urbanas como rurales.

Con una inversión de 127 millones de quetzales, este programa ha sido fundamental para aliviar la carga económica de miles de hogares, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el acceso a alimentos básicos.

Bono Nutrición

El Bono Nutrición es una iniciativa clave en la lucha contra la desnutrición aguda en niños. Este programa brinda transferencias monetarias condicionadas de 500 quetzales a familias cuyos hijos han sido identificados con desnutrición aguda por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). En 2024 se benefició a 11 mil 464 personas en 333 municipios de 22 departamentos, lo que representa un incremento del 602 % en el padrón de beneficiarios respecto a 2023.

Con una ejecución de 25 millones de quetzales, el Bono Nutrición ha reforzado las acciones para combatir la desnutrición aguda severa y moderada, asegurando que las familias cuenten con recursos adicionales para atender las necesidades alimentarias de sus hijos.

Un año de logros y compromiso social

Los avances logrados por el Mides en 2024 reflejan un esfuerzo coordinado para reducir la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y garantizar el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

Por lo tanto, con una inversión total de 802 millones de quetzales en estos cuatro programas, el gobierno de Arévalo ha demostrado su compromiso con el desarrollo social y la inclusión, sentando las bases para combatir la desnutrición en el país.

Lea también:

Mides alerta sobre estafas con falso programa bono familia

lr/dc/dm