Dio inicio la III Feria Nacional de Vivienda

Dio inicio la III Feria Nacional de Vivienda

Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN).- El Presidente de la República y el ministro de Economía (Mineco) inauguraron este viernes la III Feria Nacional de Vivienda. El evento se lleva a cabo en el Parque de la Industria. Los desarrolladores presentarán sus proyectos del 16 al 18 de junio. La oferta tiene como característica principal […]
16/06/2023 16:49
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN).- El Presidente de la República y el ministro de Economía (Mineco) inauguraron este viernes la III Feria Nacional de Vivienda. El evento se lleva a cabo en el Parque de la Industria.

Los desarrolladores presentarán sus proyectos del 16 al 18 de junio. La oferta tiene como característica principal el financiamiento bajo los beneficios de la Ley de Interés Preferencial, esto con la finalidad de que los guatemaltecos en busca de vivienda puedan acceder a un hogar digno.

Esta es la tercera edición de la feria, la primera fue en Ciudad de Guatemala y la segunda en Quetzaltenango, en la cual se contó con la presencia de alrededor de 20 mil personas.

El mandatario felicitó a las autoridades de Mineco y Pronacom por la organización, así como las instituciones financieras y desarrolladoras por formar parte de la feria.

Según indicó el viceministro de Economía, el evento es parte de la estrategia de dinamización de la economía del sector. Contempla la construcción de complejos habitacionales que se traducirán en 165 mil nuevas viviendas para los próximos 9 años.

El Presidente informó que, hasta la fecha, más de 240 familias han adquirido viviendas y recibido los beneficios de la Ley de Interés Presencial. Como resultado, se traduce en 80 millones de quetzales en nuevas viviendas dignas para los guatemaltecos.

De hecho, con esta herramienta legal, en vigencia desde el año pasado, y el desarrollo de actividades como las ferias de la vivienda que facilitan el acceso a los guatemaltecos a la oferta habitacional, se logrará reducir el déficit que existe en el país, el cual se estima en un millón 570 mil unidades.

Inclusión e impulso del Sello Blanco

Además, el jefe del Ejecutivo, en compañía del ministro de Economía, participó en la entrega de 110 nuevos distintivos Sello Blanco de Combate a la Pobreza. Estos distintivos se suman a los 100 entregados en 2022.

Lea también:

Ministerio de Economía presenta plataforma RICE

jh/dc/dm