Codesan de El Progreso da seguimiento a las acciones de lucha contra la desnutrición

Codesan de El Progreso da seguimiento a las acciones de lucha contra la desnutrición

El Progreso, 7 may. (AGN). – El Progreso realizó la reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), con la finalidad de dar seguimiento a las iniciativas para atender la seguridad alimentaria y nutricional. Las entidades participantes enfatizaron de crucial abordar tanto la desnutrición crónica como la desnutrición aguda. Atender estos problemas […]
07/05/2024 08:48
hace 11 meses
Fuente: AGN 

El Progreso, 7 may. (AGN). – El Progreso realizó la reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), con la finalidad de dar seguimiento a las iniciativas para atender la seguridad alimentaria y nutricional.

Las entidades participantes enfatizaron de crucial abordar tanto la desnutrición crónica como la desnutrición aguda.

Atender estos problemas implica garantizar acceso a alimentos nutritivos, fortalecer los sistemas de salud y abordar las causas subyacentes. Al hacerlo, se mejora la salud, el bienestar y el desarrollo de las personas, especialmente de los niños y las poblaciones más vulnerables.

La gobernadora departamental Karoll Paredes, participó en la reunión donde demostró su compromiso inquebrantable con el bienestar de la comunidad chiquimulteca, especialmente con las mujeres organizadas.

Demuestran compromiso

En ese sentido, manifestó que a través del liderazgo de las mujeres se está promoviendo el empoderamiento y se trabajará incansablemente para brindarles oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Asimismo, durante el encuentro la funcionaria ha manifestado su apoyo al Instituto Nacional de Bosques (Inab), reconociendo la importancia de la conservación de los recursos naturales y promover la sostenibilidad ambiental en Chiquimula.

La Codesan

En muchas ocasiones, cuando se habla de seguridad alimentaria y nutricional, se mencionan los términos Conasan, Codesan, Comusan y Cocosan. Pero ¿qué son?, ¿cuál es su importancia?, ¿qué significan?, ¿cómo están conformados?.

Para entender el tema es necesario conocer el manual de gobernanza en seguridad alimentaria y nutricional (SAN), que es donde se plantean las diferentes estructuras de relación entre el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (Siscode) y el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sinasan), para atención específica de la SAN en los diferentes niveles, desde el gubernamental hasta el local.

Este explica cómo desde los Consejos Departamental, Municipal y Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural (Codede, Comude y Cocode), se puedan crear comisiones que den seguimiento al fortalecimiento de la SAN en las diferentes comunidades del país.

Estas instancias reciben el nombre de Comisiones Departamentales (Codesan), municipales (Comusan) y Comunitarias (Cocosan) de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Además, la Ley del Sinasan, crea el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), ente responsable de impulsar las acciones que promueven la SAN en el ámbito político, económico, cultural, operativo y financiero del país.

Por Gobernación Departamental de Chiquimula

Lea también:

Desarrollan reunión ordinaria del Coredur Región II Norte

Jm/