Segeplan desarrolla su segunda reunión de transición

Segeplan desarrolla su segunda reunión de transición

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- La Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) efectuó su segunda reunión de transición con delegados del binomio electo. La secretaria Luz Keila Vilchez recibió a los representantes del gobierno electo, Elizabeth Ugalde, Wendy Sánchez y Carlos Mendoza. En esta segunda reunión se continuó con el […]

Enlace generado

22/11/2023 18:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- La Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) efectuó su segunda reunión de transición con delegados del binomio electo.

La secretaria Luz Keila Vilchez recibió a los representantes del gobierno electo, Elizabeth Ugalde, Wendy Sánchez y Carlos Mendoza.

En esta segunda reunión se continuó con el abordaje de temas relacionados con el quehacer de la institución. El fin es dar seguimiento a la resolución de dudas y requerimiento de información por parte del equipo designado por las autoridades electas.

Además, se les hizo entrega de informes y material informativo sobre los distintos programas y proyectos que se ejecutan en el país.

Primera reunión

La primera reunión se llevó a cabo el pasado 30 de octubre y durante esta se hizo la entrega del informe sobre las acciones de la entidad.

En este sentido, se abarcaron temas como el análisis estratégico del desarrollo, la Política General de Gobierno 2020-2024, Planificación y Programación para el Desarrollo, inversión para el desarrollo, cooperación y alianzas para el desarrollo, fortalecimiento institucional, entre otros.

Este encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Segeplan, Keila Vilchez, y el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva. Por parte del equipo electo estuvieron presentes Carlos Mendoza, Patricia Orantes, Ninotchka Matute y René Girón.

También contó con el acompañamiento de Diego Paz, embajador de la Organización de los Estados Americanos.

Todo esto forma parte de la segunda etapa de la metodología de transición establecida. De acuerdo con las autoridades, se contemplaron las reuniones con los 14 ministerios del Estado y el binomio electo priorizó 10 de las secretarías.

Con esto se refleja el compromiso de las autoridades con la democracia y la alternancia del poder en el país.

Lea también:

Sesan se suma a las reuniones sectoriales de transición transparente y ordenada

ym/dc/dm