Premian a 40 jóvenes en la Olimpiada Nacional de Ciencias 2023

Premian a 40 jóvenes en la Olimpiada Nacional de Ciencias 2023

Ciudad de Guatemala 21 sept (AGN).- Al cierre de la Olimpiada Nacional de Ciencias 2023, fueron 40 los jóvenes premiados por demostrar su asombroso talento y determinación para sobresalir en las distintas categorías entre los más de 9 mil participantes, durante la edición 36. La Olimpiada Nacional de Ciencias fomenta el estudio por la física, […]
21/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 21 sept (AGN).- Al cierre de la Olimpiada Nacional de Ciencias 2023, fueron 40 los jóvenes premiados por demostrar su asombroso talento y determinación para sobresalir en las distintas categorías entre los más de 9 mil participantes, durante la edición 36.

La Olimpiada Nacional de Ciencias fomenta el estudio por la física, matemática, química y biología, por lo que alumnos de ciclo básico y diversificado de todo el país participaron.

Los estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos en julio y septiembre y los frutos fueron volverse acreedores a medallas de oro, plata, bronce, así como menciones honoríficas.

La competencia se lleva a cabo mediante la organización anual de diferentes unidades académicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, entre ellas la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas (ECFM), la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacias, la Facultad de Ingeniería y el Ministerio de Educación.

Categorías

Entre las categorías a nivel básico estuvieron:

  • matemáticas
  • ciencias naturales
  • física fundamental

Diversificado

Asimismo, de nivel diversificado se premió:

  • matemática
  • biología
  • física
  • química

Ganadores

Además, entre los ganadores se encuentran alumnos de diferentes centros educativos a nivel departamental de:

  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chimaltenango
  • Guatemala
  • Jalapa
  • Quetzaltenango
  • Retalhuleu
  • San Marcos
  • Totonicapán

Evaluadores

Los docentes de la Licenciatura en Física y Licenciatura en Matemática, de la Escuela de Ciencias Físicas, tuvieron presencia en las diferentes etapas como evaluadores y miembros del comité organizador.

Asimismo, la ECFM felicitó a los colegios que participaron y a las familias de los concursantes, en especial a los estudiantes por su desempeño y dedicación en esta Olimpiada Nacional de Ciencias 2023.

Vale la pena destacar que el evento anual pone a prueba el potencial de los estudiantes. Además, inspira a las nuevas generaciones a continuar sus estudios académicos.

Lea también:

Consejo de Seguridad: Subrayan la importancia de enjuiciar a los perpetradores de crímenes internacionales

jh/dc/dm