Presentan amparos en la CC contra seguro obligatorio en Guatemala

Presentan amparos en la CC contra seguro obligatorio en Guatemala

Las bancadas Todos y VOS interpusieron un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) para frenar la entrada en vigor de los acuerdos con los que el Gobierno obliga a que todos los vehículos cuenten con seguro obligatorio.
18/03/2025 18:32
Fuente: Prensa Libre 

Diputados de la bancada Todos presentaron este martes 18 de marzo un recurso de amparo en la CC en contra de los reglamentos que exigen que todos los vehículos cuenten con un seguro de daños a terceros, informaron fuentes judiciales.

De la misma forma procedió el diputado José Chic, de la bancada VOS, quien por medio de un amparo busca dejar en suspenso los acuerdos que obligan a los conductores adquirir un seguro por daños a terceros.

Esta es la segunda acción legal que ha recibido hasta ahora la CC.

Se prevé que el miércoles otras bancadas del Congreso de la República presenten acciones similares.

El pasado 17 de marzo, el Gobierno de Guatemala anunció que, a partir de mayo, todos los vehículos deberán contar con un seguro contra terceros en caso de accidentes, una medida que obligará a miles de motociclistas a contratar dicho servicio.

La nueva normativa fue detallada en conferencia de prensa por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien explicó que la disposición responde a las consecuencias de los accidentes de tránsito, principalmente por el incremento del uso de motocicletas en los últimos años.

El funcionario indicó que, una vez entre en vigencia la medida, en 45 días, Guatemala tendrá “mayores controles” sobre los vehículos que circulan en sus carreteras.

“Estamos garantizando que las próximas generaciones no hereden un país donde los accidentes de tránsito sean una sentencia de muerte”, expuso.

El seguro contra terceros no era obligatorio en Guatemala según la ley vigente, salvo para el transporte público.

La medida provocó que este martes decenas de personas bloquearan importantes rutas de la capital y algunas del interior del país para exigir al Gobierno la derogación de los acuerdos.

“Que se admita para su trámite la presente Acción Constitucional de Amparo promovida en contra presidente constitucional de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, de acuerdo a los actos reclamados en esta acción y que precisé en la parte expositiva del presente escrito. Que se otorgue amparo provisional, y como efecto positivo del mismo, suspendan los acuerdos Gubernativo supra indicados”, dice el amparo.