TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fedefut lleva a Comisión de Ética el caso de jugadores liberados y analizará posibles sanciones
Siete jugadores salieron de concentración de Selección de Guatemala para unirse a sus equipos para enfrentar la Copa Centroamericana.
Enlace generado
Resumen Automático
El caso entre la Selección de Guatemala y los clubes Antigua GFC y CSD Municipal, tras la salida de siete jugadores de la concentración de la Bicolor, ha escrito un nuevo capítulo. La Federación Nacional de Futbol de Guatemala trasladará la situación a la Comisión de Ética, que se encargará de determinar lo sucedido y de emitir sanciones si fuera necesario.
Luis Fernando Tena había comenzado a trabajar desde hace varios días con jugadores de la Liga Nacional, como parte de la preparación para los partidos de eliminatoria contra El Salvador y Panamá, tal como se acordó antes del inicio del Torneo Apertura del 2025.
El convenio establecía que los clubes cederían a sus futbolistas a cambio de beneficios reglamentarios, como mayor número de plazas para extranjeros y una reducción en los minutos requeridos para jugadores juveniles. Sin embargo, de cara a la última jornada de la fase de grupos de la Copa Centroamericana, Antigua GFC y Municipal recuperaron a algunos de sus seleccionados que estaban en concentración.
Según la versión del técnico de Antigua GFC, Mauricio Tapia, este escenario ya se había considerado: si un equipo llegaba con opciones de clasificación a la siguiente fase del torneo internacional, podría contar con sus jugadores. No obstante, otras versiones señalan que ese punto no fue acordado formalmente y que los clubes ejercieron presión para el retorno de sus futbolistas.
Consultado por Prensa Libre, el presidente de la Fedefut, Gerardo Paiz, confirmó que, ante la salida de los jugadores, el Comité Ejecutivo decidió actuar de oficio y acudir a la Comisión de Ética.
“Ellos escucharán a las partes, llamarán a los equipos y al profe Tena, porque él dio declaraciones y dijo que los prestó. Si es así, no pasa nada; en cambio, si dice que no, la cosa cambiará”, explicó Paiz.
“El Tribunal lo debe conocer. Nosotros —el Comité Ejecutivo— solo actuamos de oficio, en base al reglamento”, agregó.
El dirigente también señaló que Luis Fernando Tena ha mostrado disposición para colaborar con los equipos de la Liga Nacional al permitir que utilicen a sus jugadores.
En caso se determine un incumplimiento por parte de los clubes, Paiz indicó que “la posible sanción sería de Q5 mil diarios por cada jugador desconvocado”.