MP pide enviar a juicio a expresidente del Congreso, Luis Rabbé por caso Plazas Fantasma

MP pide enviar a juicio a expresidente del Congreso, Luis Rabbé por caso Plazas Fantasma

El Ministerio Público (MP) solicitó a la juez de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, que envié a juicio al expresidente del Congreso de la República, Luis Rabbé, por su vinculación dentro del caso Plazas Fantasma. De acuerdo a la fiscalía, se consta con diversos medios de prueba donde hacen constar que Rabbé aprobó de forma […]

Enlace generado

Resumen Automático

19/05/2025 18:16
Fuente: La Hora 

El Ministerio Público (MP) solicitó a la juez de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, que envié a juicio al expresidente del Congreso de la República, Luis Rabbé, por su vinculación dentro del caso Plazas Fantasma.

De acuerdo a la fiscalía, se consta con diversos medios de prueba donde hacen constar que Rabbé aprobó de forma irregular una serie de contratos apersonas que no se presentaron a laborar mientras este estuvo al frente del Organismo Legislativo y aun así autorizó sus pagos.

Para tal efecto, el MP presentó la documentación referente a los contratos que más de 100 personas firmaron en el Legislativo, además de los contratos que estos tenían en otras entidades donde sí se presentaban a trabajar, evidenciando que estos no se presentaban a laborar.

Por tal motivo, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) solicitó que Rabbé sea enviado a juicio por los delitos de peculado por sustracción, nombramientos ilegales y abuso de autoridades.

CC confirma cierre de caso Plazas Fantasma a favor de exdiputados y otros 90 implicados

DISCORDIA POR PRUEBA

Durante la presentación de los medios de prueba, la defensa de Rabbé protestó en diversas ocasiones indicando que existían distintas situaciones que podrían llegar a pensar que la prueba obtenida por el MP podría ser inválida.

Una de estas era la fecha de los documentos que se remontaban a 2014, año en el cual Rabbé no fungía como presidente del Congreso de la República, a lo que la fiscalía explicó que si bien había expedientes de ese año, eso se encontraba ahí, ya que era parte del todo el proceso, teniendo en cuenta que el exdiputado no era el único implicado en el caso.

Así mismo, aseguró que existía un problema en la consignación del lugar donde fueron obtenidos los documentos, pues la hoja de custodia señalaba que dichos medios fueron embalados en la sede del MP mientras que la fiscalía afirma que los documentos fueron encontrados en el Congreso.

Esta situación llamó la atención de la juez, por lo que cuestionó a los fiscales sobre este extremo, a lo que se explicó que según la información que estos manejaban, los anteriores fiscales hicieron un reembalaje de las pruebas en la sede fiscal, situación por la cual la hoja de custodia señalaba esta acción en el MP y no en el Congreso, a pesar de que fue en este último lugar donde se ubicó la documentación.

ANTECEDENTES DE REEMBALAJE

La figura del reembalaje de evidencia, no es la primera vez que surge, pues durante la audiencia intermedia por el caso Redes, la juez Aurora Gutiérrez cerró el caso a favor de los implicados al asegurar que las pruebas obtenidas por la fiscalía podrían tener algún vicio.

Caso Redes: "Sobreseimiento es por errores que cometió el MP hace 9 años", afirma jueza

En su explicación, Gutiérrez indicó que en las actas presentadas por el MP, se consignó que dicha evidencia se reembaló en las sedes fiscales, lo que no está permitido según la ley, ya que dicha figura no existe en el ordenamiento jurídico del país.

Por el momento, se espera que la juez Domínguez escuche este martes a la defensa de Rabbé, para posteriormente fijar una fecha y dar a conocer su resolución dentro del caso.