TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Solo 4 municipalidades señalan estar preparadas
Este 11 de febrero entra en vigencia el Acuerdo 164-2021, que establece el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes.
Este 11 de febrero entra en vigencia el Acuerdo 164-2021, que establece el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes.
Sin embargo, en el departamento de Quetzaltenango, solo 4 de las 24 municipalidades cumplen con los requisitos mínimos para implementar esta normativa, según un registro del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Leonel Estrada, oficial del MARN, explicó que la mayoría de las municipalidades no han desarrollado un plan de educación para la clasificación de desechos sólidos ni han asignado recursos en sus Planes Operativos Anuales para gestionar estos residuos adecuadamente.
El incumplimiento del acuerdo podría agravar los problemas ambientales en el departamento, donde la falta de infraestructura y planificación para el manejo de desechos sólidos es una preocupación recurrente.
Además, el reglamento exige la clasificación, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos, pasos que requieren tanto inversión como cambios en los hábitos de la población.
El MARN ha hecho un llamado a las municipalidades para que trabajen en conjunto con la población en campañas de concienciación y en la asignación de recursos para evitar sanciones y garantizar un manejo adecuado de los desechos sólidos.
El cumplimiento del Acuerdo 164-2021 será clave para mitigar el impacto ambiental en Quetzaltenango y avanzar hacia una gestión sostenible de residuos.