TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CIEN señala que monto a COCODES en ampliación presupuestaria genera preocupación
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales participó en diálogo realizado en el Congreso sobre la petición del Ejecutivo de más recursos.
El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales continúa evaluando la ampliación presupuestaria que el Congreso deberá analizar, destacando que el fondo para los COCODES llama la atención.
Tras el envío por parte del Ejecutivo al Congreso de la República de una ampliación presupuestaria por más de Q14,451 millones, los analistas del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales han iniciado una evaluación detallada del mismo. El objetivo es entender la asignación de estos fondos y cómo se distribuirán.
Según los analistas, uno de los rubros que genera mayor preocupación es el destinado a los Consejos Departamentales de Desarrollo, con un aporte extraordinario de Q1,556 millones 789 mil 546, así como a las Municipalidades, que recibirán Q1,676 millones 555 mil.
Sigfrido Lee, investigador asociado del CIEN, ha señalado que estos montos preocupan porque parecen asignarse sumas excesivas a ciertas municipalidades con una población menor, en comparación con otras áreas. Esto plantea interrogantes sobre la justificación detrás de dichos aportes desproporcionados.
En la reciente ampliación presupuestaria enviada por el Ministerio de Finanzas al Congreso de la República, se asignaron fondos a diversos sectores clave del gobierno. Aquí detallamos las distribuciones más significativas:
Ministerio | Monto asignado |
Ministerio de Educación | Q1,355,344,978 |
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social | Q1,098,777,183 |
Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda | Q970,259,200 |
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación | Q407,042,835 |
Ministerio de Gobernación | Q370,402,550 |
Ministerio de Desarrollo Social | Q801,755,909 |
El pleno del Congreso de la República leyó el 7 de junio la iniciativa de ley que contempla una ampliación presupuestaria solicitada por el Ejecutivo. Esta propuesta ha sido remitida a la Comisión de Finanzas para su análisis y posterior dictamen.
El presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, diputado Julio Héctor Estrada, ha delineado el procedimiento que se seguirá con esta iniciativa. Estrada ha anunciado que el próximo miércoles a las 10 de la mañana se llevará a cabo una reunión con el Ministro de Finanzas, quien presentará oficialmente la propuesta de ampliación presupuestaria.
Por Brainer Ruiz