TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Refresco de buganvilia: Una bebida refrescante para días calurosos
El té o refresco de bougainvillea es una opción deliciosa y saludable, aunque aún poco conocida. ¿Lo ha probado? Descubra aquí sus beneficios, su sabor y cómo prepararlo fácilmente.
En Guatemala, la bougainvillea, también conocida como buganvilia, es una flor común en los hogares. No solo destaca por sus vibrantes colores, sino que también es una planta resistente que requiere poco cuidado.
El género Bougainvillea, según el Herbario del Centro de Investigación de Yucatán, fue descrito en 1789 por el botánico francés Philibert Commerson, quien la nombró en honor a su compañero de viaje, el almirante y explorador Louis Antoine de Bougainville.
De acuerdo con la revista Investigación y Desarrollo, las bougainvilleas trepan muros, se entrelazan con árboles y florecen durante todo el año. Sus colores provienen del cruce de dos especies nativas de Brasil: Bougainvillea spectabilis y Bougainvillea glabra.
Se cultivan en regiones tropicales y templadas sin heladas fuertes. En distintos países reciben nombres como “veranera” en el Pacífico y “trinitaria” en el Caribe.
Usos en medicina y gastronomía
El sabor de la bougainvillea es floral, dulce y sutil, similar a laflor de Jamaica, aunque menos popular en bebidas.
Entre sus principales usos destacan:
- Medicina: Se utiliza en tés o infusiones que, según la medicina tradicional, pueden ayudar a aliviar resfriados y mejorar la digestión.
- Cuidado de heridas: Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, por lo que su agua se emplea para desinfectar y reducir la inflamación en heridas.
- Gastronomía: Su sabor suave permite su incorporación en ensaladas, cócteles y postres.
Cómo preparar un refresco de buganvilia
Para disfrutar de sus beneficios en los días calurosos, se puede preparar un delicioso y saludable fresco de bougainvillea.
Ingredientes:
- Un puño de flores de bougainvillea (sin pesticidas ni químicos).
- Solo se utilizan los pétalos, por lo que hay que retirar la parte amarilla o blanca del centro de la flor y lavar bien las flores antes de utilizarlas.
- 1 litro de agua
- Jugo de 2 limones
- 2 cucharadas de miel o endulzante natural al gusto
- Hielo al gusto
@gladizahilon1 BUGANVILIA 🤤 un rico fresco 🧊🍧#gladiz#fresco#hielo#frescos#aguas#flor#jardin#te♬ sonido original – Gladiz Ahilon
Preparación:
- Hervir el agua y agregar las flores de bougainvillea.
- Dejar infusionar durante 10 minutos y luego colar el líquido.
- Enfriar la infusión y añadir el jugo de limón y azúcar, miel o el endulzante preferido.
- Servir en un vaso con hielo y disfrutar de una bebida refrescante y saludable.
Beneficios de la bougainvillea
- Fortalece el sistema inmunológico: Sus compuestos bioactivos ayudan a combatir infecciones y fortalecer las defensas del cuerpo.
- Alivia problemas respiratorios: Su acción expectorante la convierte en un remedio natural para la tos, el resfriado y la congestión nasal.
- Efecto relajante: Consumida en infusión, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
- Propiedades antioxidantes: Contribuye a eliminar radicales libres, ayudando a retrasar el envejecimiento celular.
Recomendaciones
Para preparar el té o el refresco, se recomienda:
- Usar flores frescas directamente de la planta.
- No recoger flores del suelo.
- Retirar la parte amarilla o blanca del centro de la flor.
- Lavar bien las flores antes de utilizarlas.
Este fresco no solo hidrata y refresca, sino que también aporta beneficios terapéuticos al organismo. ¡Una opción natural y deliciosa para combatir el calor!